InicioECONOMÍAEl tráfico de la AP-9 cae un 36% hasta junio y genera...

El tráfico de la AP-9 cae un 36% hasta junio y genera pérdidas de 0,7 millones

Publicada el


El tráfico en la autopista del Atlántico (AP-9) se redujo en un 35,99% en el primer semestre debido a la crisis del coronavirus, hasta los 14.798 vehículos de media diaria en comparación con los 23.118 que transitaban de intensidad media diaria entre enero y junio de 2019.

La AP-9, según destaca la concesionaria en un comunicado de prensa, ha pasado «de ser la sexta del Estado en circulación media diaria de vehículos en 2019, a la quinta en el primer semestre de 2020», y continúa por encima de la media.

«La fuerte contracción del tráfico ha reducido la facturación del semestre en un 34,6% hasta los 46,7 millones de euros», expone en la nota.

Autopistas del Atlántico S.A. presenta este lunes sus cuentas correspondientes al primer semestre del ejercicio 2020 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en las que registra «por primera vez en su historia reciente», y desde que se completó el total de su trazado, pérdidas por valor de 0,7 millones de euros.

El tráfico diario de la autopista alcanzó su mínimo semestral en el mes de abril, durante el confinamiento, con 5.440 vehículos. La desescalada, según resalta, «ha permitido triplicar la circulación diaria hasta los 17.971 vehículos, aunque todavía un 28,8% por debajo de las cifras de junio de 2019».

«A pesar de la bajada de la movilidad, la actividad de la concesionaria ha sido considerada como un servicio esencial y permaneció inalterada y sin aplicar expediente de regulación temporal de empleo (Erte) hasta la fecha», subraya.

Añade que durante la crisis la compañía puso en marcha un paquete de medidas para afrontar el impacto del coronavirus, que incluye la preservación de la liquidez, así como «un compromiso por el empleo y el fomento del teletrabajo».

175.000 DISPOSITIVOS DE TELEPEAJE

Desde el inicio de la pandemia, la concesionaria prioriza la vías de pago automáticas, según indica, «para impulsar la seguridad». En el primer semestre del año, y en comparación con el mismo período de 2019, el cobro automático ha aumentado 5,7 puntos y se utiliza ya en el 92,4% de los viajes. En el mes de junio, 174.548 vehículos emplearon dispositivos de telepeaje, según sus datos.

Autopistas del Atlántico cuenta con 219,6 kilómetros que vertebran la circulación de Galicia entre Ferrol y la frontera con Portugal. La autopista, que mantiene el precio medio de peaje para vehículos ligeros en 0,116 euros/kilómetro, asegura que está «un 7,2% por debajo del peaje medio en España», se refiere a los 36,7 kilómetros de tramos gratuitos y a que da empleo a 213 profesionales de plantilla media en el primer semestre de 2020.

últimas noticias

Trasladadas cuatro personas tras una salida de vía en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas tuvieron que ser trasladadas tras sufrir una salida de vía con su...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...

El litoral gallego estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero

Todo el litoral de Galicia estará este lunes en alerta amarilla por temporal costero...

Investigan a la exconcejala de Igualdad de Viveiro y a su pareja tras una pelea entre ambos en un local de ocio nocturno

La exconcejala de Cultura e Igualdad del municipio lucense de Viveiro, la socialista Lara...

MÁS NOTICIAS

El metal gallego prevé que los aranceles queden «muy similares» a antes de Trump e incluso subir exportaciones a EE.UU.

El secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de...

Rueda resalta el «potencial» del subsuelo para reforzar la cadena de valor europea de materias primas estratégicas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reunió con el presidente del Grupo...

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...