InicioECONOMÍATrabajadores de la antigua Ferroatlántica denuncian "segregación encubierta" de actividades e instan...

Trabajadores de la antigua Ferroatlántica denuncian «segregación encubierta» de actividades e instan a la Xunta a actuar

Publicada el


El comité de XEAL (antigua Ferroatlántica en Cee, Dubría y centrales) ha instado a la Xunta a actuar ante lo que consideran una «segregación encubierta» de las actividades por parte de la empresa.

En un comunicado remitido a los medios, el comité insta al Gobierno gallego a «abandonar la pasividad» en la que, según denuncia, está instalado desde que se hizo efectiva la operación de venta del complejo y le piden que «exija de una vez el plan de viabilidad al que obligan las cláusulas de las concesiones».

Asimismo, señala que, en una reunión mantenida el jueves con el conselleiro Industria, Francisco Conde, y con la titular de Emprego, María Jesús Lorenzana, le pidieron a la Xunta que hiciese valer la ley frente a lo que consideran un «desmantelamiento de las fábricas».

El comité recuerda que la vinculación de la producción de ferroaleaciones y la energética es «la mejor garantía del mantenimiento de los puestos de trabajo y de la actividad en las fábricas». En este contexto, consideran «obligado» que la empresa presente un plan de viabilidad en el que, además, debe incluir un plan de rearranque de los hornos.

«De ahí que en la reunión se acordase trazar unas líneas de actuación en común para abordar las demandas de los trabajadores y mantener un contacto permanente entre la administración y el comité», señala.

La representación social considera que el nuevo ERTE constituye una «prueba evidente» de que «la operación orquestada entre Ferroatlántica y TPG-Ithaka es un fraude» que tiene como «único objetivo» hacer una «segregación encubierta» de las actividades.

Además, según ha indicado el comité, en el encuentro los representantes de los trabajadores han reclamado a la Xunta que actúe contra el ERTE que la empresa empezó a aplicar el pasado 24 de septiembre.

últimas noticias

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

MÁS NOTICIAS

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...