InicioSOCIEDADCuatro de cada 10 hogares gallegos no se permitieron ningún extra en...

Cuatro de cada 10 hogares gallegos no se permitieron ningún extra en los tres últimos meses

Publicada el


Cuatro de cada 10 hogares gallegos (el 43,7% del total) no se permitieron ningún extra en los tres últimos meses, según la encuesta coyuntural a hogares que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Están considerados como extras los gastos destinados a vacaciones o viajes, hacer frente a imprevistos o grandes compras, extras de alimentación, ropa y calzado, contratar nuevos servicios para el hogar, salir a cenar, ir al cine, etcétera.

También se incluye en esta categoría, según añade el IGE, poder ahorrar y trabajar menos horas o que algún miembro del hogar se permitiera dejar de trabajar.

Por otra parte, el 12,53% de los hogares gallegos cambió sus hábitos de compra adquiriendo marcas blancas, productos en oferta, etcétera. Esta fue, según Estatística, la medida económica más habitual empleada para reducir los gastos, aumentar los ingresos o afrontar pagos en este periodo.

Además, el 10,78% de los hogares gallegos disminuyó otros gastos comunes, como ropa y calzado, transporte… excepto alimentación.

De acuerdo con la encuesta, el 36,13% de los hogares gallegos ha pensado salir a cenar, a cafeterías, ir al cine o al teatro en los próximos tres meses; el 34,52% ahorrar algo de dinero; el 30,35% hacer algún extra en productos de alimentación y el 11,31% alguna compra extraordinaria en ropa o calzado.

Por otra parte, el 15,59% de los hogares gallegos está pagando la vivienda principal en la que habitan, el 8,75% el coche y el 2,46% una segunda vivienda. Con respecto al mismo trimestre de 2019, disminuyó 0,39 puntos el porcentaje de hogares pagando su vivienda habitual.

SUBE LA CONFIANZA RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR

En el tercer trimestre de 2020, el indicador de confianza del consumidor refleja un valor de -37,77 puntos, 16,42 puntos mayor que el referido al trimestre anterior.

En este trimestre aumentaron los cuatro indicadores parciales de perspectivas de evolución: el indicador de desempleo, seguido del de la situación económica en Galicia, indicador de situación financiera personal y de capacidad futura de ahorro.

En el tercer trimestre de 2020, el 48,16% de los hogares llega con facilidad o mucha facilidad a fin de mes, el 44,82% con dificultad y el 7,02% restante con mucha dificultad.

Con respecto al trimestre anterior, se produce un aumento de los hogares que llegan con facilidad y un descenso de los que afrontan dificultades, pero la situación es la inversa en relación con el mismo periodo de 2019.

últimas noticias

La ‘dos’ del PPdeG celebra la condena a García Ortiz: «Es un mensaje contundente de que nadie está por encima de la ley»

La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha celebrado este viernes la condena...

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...

Interceptado en Fene circulando sin carné un hombre investigado en ocho ocasiones por un delito contra la seguridad vial

La Guardia Civil interceptó en Fene (A Coruña) a un conductor multirreincidente que circulaba...

Galicia, segunda comunidad con un mayor aumento en la facturación de la industria en septiembre, con un 9,5% más

La cifra de negocios de la industria subió un 9,5% en septiembre en Galicia...

MÁS NOTICIAS

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...

Galicia, segunda comunidad con un mayor aumento en la facturación de la industria en septiembre, con un 9,5% más

La cifra de negocios de la industria subió un 9,5% en septiembre en Galicia...

Las ventas del sector servicios crecen un 10,7% en septiembre en Galicia, más que la media y el segundo mayor alza

El sector servicios de Galicia registró un aumento de su facturación del 10,7% en...