InicioECONOMÍAAlcoa.-El presidente de la Diputación de Lugo apoya "cualquier solución que dé...

Alcoa.-El presidente de la Diputación de Lugo apoya «cualquier solución que dé continuidad a la actividad» en San Cibrao

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha dicho este viernes que hay «múltiples figuras jurídicas» para intervenir la planta de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), y que su gobierno apoyará «cualquier solución que dé continuidad a la actividad» y «que mantenga los puestos de trabajo».

En la rueda de prensa posterior a la junta del gobierno provincial, ha recordado que «el primer día que surgió el problema» en la fábrica de aluminio «una de las ideas» que dio la Diputación «era intervenir la empresa».

«Cuando hablo de intervenir la empresa en ese término, puede haber múltiples figuras jurídicas, y una de ellas puede ser la expropiación», ha manifestado Tomé, después de que este jueves la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunciase que le «consta» que la Xunta y el Gobierno de España barajan expropiar la planta.

«Nosotros apoyamos cualquier solución que dé continuidad a la actividad de Alcoa, que mantenga los puestos de trabajo y que mantenga la actividad económica en A Mariña, y esa es la apuesta de la Diputación de Lugo y ya fue desde el primer día», ha insistido el presidente provincial.

En cuanto a la figura jurídica para salvar la fábrica, ha suscrito que será la «que consideren los técnicos y el gobierno». «Todo el mundo habla mucho de esto pero el que está poniendo las soluciones sobre la mesa es el Gobierno de España, y eso que hay que decirlo», ha defendido.

Sea como sea, José Tomé ha vuelto a cargar contra la multinacional durante una nueva jornada de protestas de los trabajadores: «Alcoa no puede seguir tomándonos el pelo y no se puede salir con la suya».

CONVENIO CON CERVANTES

Por otra parte, la junta de gobierno provincial de este viernes ha dado cuenta de la firma de un convenio de colaboración con el alcalde de Cervantes, Benigno Gómez, para la renovación de la cubierta de paja del Centro de Interpretación da Biosfera dos Ancares, por un importe de más de 48.000 euros.

Al respecto, Tomé ha precisado que desde la institución provincial están «muy sensibilizados con mantener en buen estado nuestro patrimonio cultural y etnográfico».

Los trabajos consisten en la mejora y reparación de la cubierta de paja, con «un espesor aproximado de 30 centímetros, fijados con cordones de paja trenzado». El perímetro del Centro de Interpretación es de 35 metros, teniendo una superficie en planta de 145 metros cuadrados.

últimas noticias

La ‘dos’ del PPdeG celebra la condena a García Ortiz: «Es un mensaje contundente de que nadie está por encima de la ley»

La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha celebrado este viernes la condena...

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...

Interceptado en Fene circulando sin carné un hombre investigado en ocho ocasiones por un delito contra la seguridad vial

La Guardia Civil interceptó en Fene (A Coruña) a un conductor multirreincidente que circulaba...

Galicia, segunda comunidad con un mayor aumento en la facturación de la industria en septiembre, con un 9,5% más

La cifra de negocios de la industria subió un 9,5% en septiembre en Galicia...

MÁS NOTICIAS

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...

Galicia, segunda comunidad con un mayor aumento en la facturación de la industria en septiembre, con un 9,5% más

La cifra de negocios de la industria subió un 9,5% en septiembre en Galicia...

Las ventas del sector servicios crecen un 10,7% en septiembre en Galicia, más que la media y el segundo mayor alza

El sector servicios de Galicia registró un aumento de su facturación del 10,7% en...