InicioECONOMÍAEl paro baja en septiembre en Galicia en 377 personas, un 0,21%,...

El paro baja en septiembre en Galicia en 377 personas, un 0,21%, por debajo de la media, hasta 176.574

Publicada el


El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 377 personas en septiembre, lo que supone un descenso del 0,21%, por debajo del 0,7% de la media, según los datos que publica este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Con todo, los desempleados en la comunidad gallega son 19.590 más que en septiembre de 2019 (+12,48%), hasta situar el total en 176.574 personas.

En el conjunto estatal, la cifra de desempleo se redujo en 26.329 personas en septiembre (-0,7%), su mayor descenso en este mes de toda la serie, iniciada en 1996.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya había adelantado este jueves que el paro registró en septiembre su mejor dato en este mes «desde los años noventa y tantos». Con esta caída, el volumen total de parados alcanzó al finalizar septiembre la cifra de 3.776.485 desempleados.

De acuerdo con la serie histórica, que arranca en el año 1996, el paro ha subido en todos los meses de septiembre, con excepción de los años 2005, 2006 y 2007, cuando bajó en 5.824, 17.511 y 10.933 personas, respectivamente.

A partir de 2008, se registraron aumentos del desempleo en todos los meses de septiembre, con lo que el dato de este año es el primer descenso del paro en un mes de septiembre desde el ejercicio 2007.

Hasta ahora, la mayor caída del paro en dicho mes es la de 2006 (-17.511 desempleados) y la mayor subida la de 2011, cuando casi 96.000 personas se sumaron a las listas del desempleo.

El dato de paro de septiembre, al igual que ocurrió en los meses anteriores, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un ERTE, ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en septiembre en 66.518 personas.

Trabajo ha destacado que en septiembre se mantuvo la tendencia de mejora del mercado laboral, de forma que en los últimos tres meses el paro se ha reducido en más de 86.000 personas, «el mejor trimestre de la serie histórica».

El paro disminuyó en septiembre en los servicios, donde bajó en 13.367 personas (-0,5%); en la agricultura (-9.503 desempleados, -5%); en la industria (-8.095 parados, -2,6%), y en la construcción (-7.682 desempleados, -2,5%), y subió en el colectivo sin empleo anterior en 12.318 desempleados (+3,8%).

Trabajo ha informado además de que el gasto en prestaciones se situó en agosto en 2.846,2 millones de euros, por debajo de los 3.182 millones de julio y casi la mitad del desembolso que se realizó en mayo (5.508 millones de euros).

El gasto en prestaciones derivadas de ERTE alcanzó los 867 millones de euros en agosto, frente a los 1.129 millones de euros de julio y de los 3.426 millones de mayo, mes récord de gasto en esta partida.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...