InicioECONOMÍAGaramendi asegura que los empresarios no tienen "vocación de despido", pero que...

Garamendi asegura que los empresarios no tienen «vocación de despido», pero que «muchas empresas van a caer»

Publicada el


El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha asegurado que los empresarios españoles no tienen «vocación de despido», pero sí ha augurado que «muchas empresas van a caer» como consecuencia de la crisis económica derivada del pandemia.

Así lo ha señalado durante su intervención en el ‘Foro La Toja’, inaugurado este jueves, donde ha indicado que «nadie quiere despedir», pero que si las compañías demuestran que van a ir a concurso de acreedores porque van a quebrar, «no habrá otra medida que hacer una reestructuración». «Y alguna se hará», ha añadido.

«Hay sectores donde, nos guste, o no, va a pasar. No tenemos vocación de despido, pero tengamos presente que vamos a vivir momentos complicados», ha remarcado el presidente de la patronal, tras incidir en que será en ese momento cuando sindicatos y empresarios tendrán que volver a sentarse para alcanzar acuerdos y llegar a una paz social.

Por otro lado, Garamendi ha pedido que se imite a países que lo han hecho bien hasta el momento, como puede ser Alemania, para usar los fondos de la Unión Europea como una oportunidad para llegar más lejos, «que es donde España se merece estar».

El presidente de la CEOE ha recordado que Bruselas está pidiendo reformas para acceder a los fondos y ha resaltado que es una oportunidad «clave», que va a hacer al país competitivo. Por ello, ha insistido en la necesidad de que se profundice en la adaptabilidad.

Asimismo, ha puesto de relieve que el mundo empresarial español es fundamental y ha remarcado que cuando hay una empresa tractora en una localidad, «el efecto dinamizador de la economía es fundamental». «La responsabilidad es de las grandes empresas, porque son las que van a dar el empuje real a las pequeñas y medianas», ha apostillado.

Para Garamendi, la formación tiene que ser continua y los primeros que tienen que formarse son los empresarios. «Tenemos que romper con los antiguos sistemas, porque ya no van a funcionar», ha remarcado. Además, ha explicado que la adaptabilidad de las empresas debe ir unida a la empleabilidad.

«ESTABILIDAD INSTITUCIONAL PARA VOLVER A LA NORMALIDAD»

El presidente de la patronal ha asegurado que lo más importante en estos momentos para volver a la normalidad es tener estabilidad institucional. «Cuando me llaman los fondos internacionales para preguntarme qué pasa con España, lo que les preocupa es que haya respeto a las instituciones, a la Corona o a la monarquía parlamentaria, no se preocupan por los ERTE», ha explicado.

Garamendi también ha insistido en que todo lo que sean políticas erróneas de gastos estructurales «las verá mal». «Europa va a aceptar todo lo que sean medidas conyunturales y nos va a animar a que las hagamos para proteger el sistema, pero todo lo que sean medidas estructurales mal entendidas económicamente, sí que son un peligro, porque ahora no, pero dentro de un año o dos, Europa nos va a exigir esa consolidación fiscal para devolver las ayudas», ha explicado.

Además, cuando se hable de Presupuestos Generales del Estado, «que son fundamentales», considera que habrá que tener en cuenta que una empresa «no funciona sin PGE».

«Estaremos de acuerdo en que sean expansivos en este momento, pero tienen que serlo por un año y el año que viene tenemos que volver a estudiarlo, que nos hemos acostumbrado a que esto se prorrogue sine die», ha dejado claro.

últimas noticias

Renfe lanza una nueva campaña con un 25% de descuento en pases Interrail para viajar por Europa

Renfe ha lanzado una nueva campaña para viajar por Europa en todo tipo de...

Redondo critica que 3 jueces del TS que juzgaron a García Ortíz no hayan sido cuidadosos con su apariencia de indepencia

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha criticado esta mañana a tres de los...

El BNG no asistirá al pleno de Congreso y Senado con el presidente alemán, al que acusa de apoyar el genocidio en Gaza

El BNG, que cuenta con un diputado en el Congreso, Néstor Rego, y una...

Evacuado un vecino de Vilagarcía por inhalación de humo tras registrarse un incendio en su vivienda

Un vecino de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) ha tenido que ser trasladado al hospital...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...