InicioECONOMÍALa Xunta requiere al Gobierno información sobre el Plan del Corredor Atlántico:...

La Xunta requiere al Gobierno información sobre el Plan del Corredor Atlántico: «Estamos en tiempo de descuento»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha requerido al Gobierno información sobre el Plan Director del Corredor Atlántico ferroviario, coincidiendo con la comparecencia que ha ofrecido para presentar la Estratexia Loxística de Galicia 2020-2028.

Acompañada por el director xeral de Mobilidade, Ignacio Maestro, la titular del departamento autonómico ha dicho que están «preocupados» porque la Administración autonómica no dispone de «más información que un powerpoint presentado en febrero de 2019». «No tenemos conocimiento de que se avanzara más y estamos en tiempo de descuento para acceder a fondos europeos», ha recalcado.

Y es que la conselleira ha calificado como una «oportunidad única» que Galicia no «debe perder» estar en este Corredor. Por ello, ha manifestado que la Xunta quiere «algo más que estar en el mapa».

«Pedimos estar incorporados en el Corredor Atlántico y que eso se traduzca en inversiones reales para ser más competitivos», ha expuesto en una intervención en la que ha asegurado que no se sienten «atendidos ni escuchados» por el Gobierno central.

Por otra parte, ha incidido en que la inclusión de la salida sur de Vigo es «imprescindible», a lo que ha sumado el proyecto de conexión ferroviaria a Punta Langosteira, en el puerto exterior de A Coruña. «Hay un proyecto aprobado, para licitar cuando quiera el Ministerio», ha insistido sobre este último.

ESTRATEXIA LOXISTICA

En cuanto a la Estratexia Loxística, ha expuesto que el objetivo es «definir las infraestructuras necesarias para un transporte de mercancías más competitivo».

«Sacar el máximo rendimiento a nuestras fortalezas», ha resumido la conselleira en una intervención en la que se ha avanzado que la licitación de la misma busca analizar y evaluar el estado actual de las infraestructuras y acometer una planificación de cara a su modernización y competitividad.

Esta Estratexia Loxística incluirá tres fases, con un plazo de cuatro, cinco y seis meses cada una de ellas, con un presupuesto de licitación de unos 161.337 euros y con un plazo de presentación de ofertas hasta el 20 de octubre.

«Es un proyecto ambicioso», ha insistido Ethel Vázquez, quien ha apuntado al objetivo de promover una «red moderna de transporte de mercancías».

últimas noticias

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...