InicioECONOMÍAEl comité de empresa pide a Alcoa que amplíe las negociaciones con...

El comité de empresa pide a Alcoa que amplíe las negociaciones con la SEPI para alcanzar un acuerdo de venta

Publicada el


El presidente del comité de empresa de la planta de Alcoa, José Antonio Zan, ha avanzado que demandará a la empresa que se amplíen las negociaciones con la SEPI para la venta de la planta, pero ha insistido en que rechaza la aplicación de un ERTE, al igual que un ERE, al considerar que supondría un «despido en diferido» para los trabajadores.

Así lo ha trasladado durante el segundo receso de la mesa negociadora con Alcoa, que se celebra en Nigrán (Pontevedra), donde ha detallado que se ha parado de nuevo la sesión para analizar la información relativa al ERTE planteado por Alcoa que esta misma les envía por correo electrónico. De este modo, ha criticado que no haya propuesto esta medida en el marco de la mesa de negociación.

Precisamente, durante el primer receso, Zan denunció que Alcoa intentó condicionar la venta de la fábrica a la SEPI a la aplicación de un ERTE o un ERE a los trabajadores sin informar a estos de ello, una información que se les trasladará finalmente por correo electrónico.

«El ERTE en la planta de aluminio significa lo mismo que el ERE porque es parar cubas y, si paras las cubas, matas la planta igual (…). Es un despido en diferido», ha denunciado Zan.

Además, el presidente del comité de empresa ha señalado que la representación de los empleados volverá a reclamar que se atiendan los dos requerimientos de la autoridad laboral y que se paralice el ERE para dar tiempo a alcanzar un acuerdo con la SEPI.

Así, ha demandado que Alcoa dé un plazo de «15, 20 días o un mes» para lograr un acuerdo con la SEPI al entender que los términos de la propuesta son «razonables». También ha vuelto a acusar a la empresa de no querer negociar, sino «importar el total de aluminio de Arabia Saudí y otras plantas».

En la medianoche de este domingo finalizó sin acuerdo el plazo de seis semanas que se dieron Alcoa y Liberty House para negociar la venta de la factoría. En este contexto, este lunes ha tenido lugar la última reunión (telemática) de la mesa multilateral de información sobre la evolución del proceso.

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...