InicioECONOMÍAAs Pontes considera que el plan de desmantalemiento presentado por Endesa "desvirtúa"...

As Pontes considera que el plan de desmantalemiento presentado por Endesa «desvirtúa» la importancia de la central

Publicada el


El Ayuntamiento de As Pontes  considera que el plan presentado por Endesa para el desmantelamiento de la central térmica «desvirtúa y aligera» el impacto que tendrá su cierre para el municipio y la comarca.

Así figura en las alegaciones presentadas por el ente municipal que dirige el regidor Valentín González Formoso al proyecto de evaluación ambiental para el cierre de la central.

El documento ha sido elaborado por técnicos y expertos municipales y demanda que el plan de desmantelamiento de la térmica sea autorizado a través de un procedimiento ordinario y no simplificado.

«El plan presentado por Endesa desvirtúa y aligera el impacto que el cierre de la central térmica tiene sobre nuestro municipio y la comarca», ha señalado la responsable de Industria del ayuntamiento, Ana Pena.

En un comunicado emitido este sábado, la concejala pone el acento en que la central de As Pontes supera los 300 megawatios y su impacto tanto laboral como económico en la comarca es de «entre 1.000 y 1.400 puestos de trabajo directos e indirectos», además de suponer «casi 7 millones de euros de recaudación en las arcas municipales» y rondar los 25 millones de euros en generación de economía en la comarca cada año.

Por ello, el gobierno local cree que Endesa «no presenta datos que cuantifiquen las consecuencias del plan de desmantelamiento que presenta».

Así las cosas, As Pontes demanda que el plan se realice a través de un procedimiento ordinario para que exista un «seguimiento exhaustivo» del proceso de cierre de la central y que se pongan sobre la mesa alternativas para la economía de la zona, que para el ayuntamiento pasan por convertir parte de la planta para dedicarla a la producción de energía eléctrica con biomasa.

Por último, el gobierno municipal también muestra sus dudas sobre el impacto que puede suponer el plan sobre el patrimonio cultural del ayuntamiento coruñés, ya que advierte que la proximidad a la planta de zonas como A Vilabella y su iglesia o la mámoa de A Mourela «las hace susceptibles de verse afectadas por este proyecto de demolición», que, según el municipio, también podría impactar en el río Eume.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...