InicioECONOMÍAAs Pontes considera que el plan de desmantalemiento presentado por Endesa "desvirtúa"...

As Pontes considera que el plan de desmantalemiento presentado por Endesa «desvirtúa» la importancia de la central

Publicada el


El Ayuntamiento de As Pontes  considera que el plan presentado por Endesa para el desmantelamiento de la central térmica «desvirtúa y aligera» el impacto que tendrá su cierre para el municipio y la comarca.

Así figura en las alegaciones presentadas por el ente municipal que dirige el regidor Valentín González Formoso al proyecto de evaluación ambiental para el cierre de la central.

El documento ha sido elaborado por técnicos y expertos municipales y demanda que el plan de desmantelamiento de la térmica sea autorizado a través de un procedimiento ordinario y no simplificado.

«El plan presentado por Endesa desvirtúa y aligera el impacto que el cierre de la central térmica tiene sobre nuestro municipio y la comarca», ha señalado la responsable de Industria del ayuntamiento, Ana Pena.

En un comunicado emitido este sábado, la concejala pone el acento en que la central de As Pontes supera los 300 megawatios y su impacto tanto laboral como económico en la comarca es de «entre 1.000 y 1.400 puestos de trabajo directos e indirectos», además de suponer «casi 7 millones de euros de recaudación en las arcas municipales» y rondar los 25 millones de euros en generación de economía en la comarca cada año.

Por ello, el gobierno local cree que Endesa «no presenta datos que cuantifiquen las consecuencias del plan de desmantelamiento que presenta».

Así las cosas, As Pontes demanda que el plan se realice a través de un procedimiento ordinario para que exista un «seguimiento exhaustivo» del proceso de cierre de la central y que se pongan sobre la mesa alternativas para la economía de la zona, que para el ayuntamiento pasan por convertir parte de la planta para dedicarla a la producción de energía eléctrica con biomasa.

Por último, el gobierno municipal también muestra sus dudas sobre el impacto que puede suponer el plan sobre el patrimonio cultural del ayuntamiento coruñés, ya que advierte que la proximidad a la planta de zonas como A Vilabella y su iglesia o la mámoa de A Mourela «las hace susceptibles de verse afectadas por este proyecto de demolición», que, según el municipio, también podría impactar en el río Eume.

últimas noticias

Una mujer sufre quemaduras en un incendio que afectó a la cocina de su vivienda en Lugo

Una mujer ha sufrido quemaduras en un incendio que afectó a la cocina de...

El PSdeG contrapone las políticas de vivienda de ayuntamientos socialistas con «16 años perdidos» del PP en la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez,...

Los ayuntamientos pueden solicitar desde este martes las ayudas del fondo adicional de Cooperación Local

El Diario Oficial de Galicia ha publicado este lunes la orden por la que...

Cuatro años de internamiento para un joven por agredir sexualmente a un niño de 8 años en Lugo

Un joven ha sido condenado por el Juzgado de Menores de Lugo a cuatro...

MÁS NOTICIAS

Faconauto lamenta el fallecimiento del vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao, Ramón Seijas

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha lamentado el fallecimiento...

Turismo.- El sector destaca que Sanxenxo logró una ocupación media del 51,5 % en Semana Santa pese al mal tiempo

El Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS) ha destacado que, a pesar de...

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...