InicioECONOMÍALa valedora lamenta la "criminalización" de los jóvenes y pide que no...

La valedora lamenta la «criminalización» de los jóvenes y pide que no vuelvan a ser «los damnificados» de esta crisis

Publicada el


La valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, ha lamentado la «criminalización» que, a su juicio, se hace de los jóvenes en estos momentos por las actitudes de algunos durante la pandemia, al tiempo que ha llamado a trabajar para que no vuelvan a ser «los damnificados» como lo fueron en la crisis económica desatada hace una década.

Lo ha dicho en su comparecencia ante la Comisión de Peticiones del Parlamento de Galicia, donde este viernes ha presentado la memoria del Valedor do Pobo del pasado año 2019.

Allí, la valedora ha avanzado que la memoria de 2020 que se presentará el próximo año diferenciará las quejas e investigaciones relacionadas con la pandemia de las demás, lo que permitirá tener «una radiografía» de lo ocurrido.

Para Fernández Galiño, la reactivación económica debe «poner el foco en el centro del personal de cuidados» y contar las personas mayores, de quienes ha dicho que «decir que son los grandes perjudicados, se queda corto».

«En la reactivación tienen que estar las personas mayores. Hay que escucharlas y que tengan libertad para eligir cómo quieren vivir lo que les queda de vida», ha incidido.

JÓVENES

Asimismo, Fernández Galiño ha advertido de la «criminalización» de los jóvenes que, si bien ha reconocido que algunos «lo están haciendo mal» a la hora de seguir las medidas impuestas por las autoridades para controlar la pandemia, se enfrentan a un panorama en el que pueden volver a ser los «grandes damnificados» por las consecuencias sociales y económicas que trae la crisis actual.

Así, ha recordado que en la crisis financiera y económica iniciada en 2008, los jóvenes «tuvieron que tomar un camino vital condicionado» al contexto y que, ahora, puede vovler a darse este escenario.

«Son los que están acumulando más precaridad y más tasa de pobreza», ha señalado Fernández Galiño, que pide el «compromiso» de las instituciones para «poner en valor» esta «generación hiperformada» para que puedan formar su proyecto de vida.

últimas noticias

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

MÁS NOTICIAS

Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 3,7% en mayo en Galicia por el tirón de los campings

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos aumentaron un 3,7% en mayo en relación...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...