InicioECONOMÍALa valedora lamenta la "criminalización" de los jóvenes y pide que no...

La valedora lamenta la «criminalización» de los jóvenes y pide que no vuelvan a ser «los damnificados» de esta crisis

Publicada el


La valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, ha lamentado la «criminalización» que, a su juicio, se hace de los jóvenes en estos momentos por las actitudes de algunos durante la pandemia, al tiempo que ha llamado a trabajar para que no vuelvan a ser «los damnificados» como lo fueron en la crisis económica desatada hace una década.

Lo ha dicho en su comparecencia ante la Comisión de Peticiones del Parlamento de Galicia, donde este viernes ha presentado la memoria del Valedor do Pobo del pasado año 2019.

Allí, la valedora ha avanzado que la memoria de 2020 que se presentará el próximo año diferenciará las quejas e investigaciones relacionadas con la pandemia de las demás, lo que permitirá tener «una radiografía» de lo ocurrido.

Para Fernández Galiño, la reactivación económica debe «poner el foco en el centro del personal de cuidados» y contar las personas mayores, de quienes ha dicho que «decir que son los grandes perjudicados, se queda corto».

«En la reactivación tienen que estar las personas mayores. Hay que escucharlas y que tengan libertad para eligir cómo quieren vivir lo que les queda de vida», ha incidido.

JÓVENES

Asimismo, Fernández Galiño ha advertido de la «criminalización» de los jóvenes que, si bien ha reconocido que algunos «lo están haciendo mal» a la hora de seguir las medidas impuestas por las autoridades para controlar la pandemia, se enfrentan a un panorama en el que pueden volver a ser los «grandes damnificados» por las consecuencias sociales y económicas que trae la crisis actual.

Así, ha recordado que en la crisis financiera y económica iniciada en 2008, los jóvenes «tuvieron que tomar un camino vital condicionado» al contexto y que, ahora, puede vovler a darse este escenario.

«Son los que están acumulando más precaridad y más tasa de pobreza», ha señalado Fernández Galiño, que pide el «compromiso» de las instituciones para «poner en valor» esta «generación hiperformada» para que puedan formar su proyecto de vida.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...