InicioECONOMÍALópez Veiga insiste en que la concesión de Vulcano expira en 2027...

López Veiga insiste en que la concesión de Vulcano expira en 2027 «y no es prorrogable»

Publicada el


El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, ha insistido este viernes en que la concesión administrativa del espacio portuario donde está el astillero Vulcano (cuya sociedad ya está extinguida) expira en 2027 «y no es prorrogable».

Así lo ha señalado, en respuesta a preguntas de los medios, durante la rueda de prensa telemática posterior a la celebración del Consejo de Administración del Puerto.

López Veiga ha explicado que no se han producido novedades en torno al futuro de esas instalaciones y de la concesión, y ha recordado que la toma de decisiones está paralizada a la espera de que se pronuncie el Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales. «Lo que todos queremos es seguridad jurídica. El Tribunal dará una solución y se acabará la incertidumbre», ha apostillado.

En todo caso, ha insistido en que «el 2027 está ahí», y es el plazo en el que expira la concesión. «Y no es prorrogable, eso lo saben todos», ha zanjado.

La quiebra del astillero Vulcano y su posterior liquidación abrió una polémica acerca de la concesión administrativa de ese espacio, ya que el administrador concursal defiende que la concesión debía formar parte de la liquidación de la Unidad Productiva, mientras que el Puerto sostiene que, una vez disuelta la empresa, la concesión se extingue y vuelve al Puerto.

Aunque la Audiencia Provincial dio la razón a la administración concursal, un dictamen (no vinculante) del Consejo de Estado estableció que la concesión quedaba extinguida. Ante la disparidad de criterios, el Puerto solicitó que el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción se pronunciase para determinar cuál de las dos posiciones debe prevalecer.

La situación en la que quede la concesión es determinante para decidir el futuro del antiguo astillero, ya que un espacio y unas instalaciones obsoletas, sin concesión, no despiertan el mismo interés a los inversores. De hecho, la única empresa que hizo una oferta por las instalaciones de Vulcano, Marina Meridional, trasladó sus reparos, precisamente por la extinción de la concesión dentro de solo 7 años.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...