InicioECONOMÍALópez Veiga insiste en que la concesión de Vulcano expira en 2027...

López Veiga insiste en que la concesión de Vulcano expira en 2027 «y no es prorrogable»

Publicada el


El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, ha insistido este viernes en que la concesión administrativa del espacio portuario donde está el astillero Vulcano (cuya sociedad ya está extinguida) expira en 2027 «y no es prorrogable».

Así lo ha señalado, en respuesta a preguntas de los medios, durante la rueda de prensa telemática posterior a la celebración del Consejo de Administración del Puerto.

López Veiga ha explicado que no se han producido novedades en torno al futuro de esas instalaciones y de la concesión, y ha recordado que la toma de decisiones está paralizada a la espera de que se pronuncie el Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales. «Lo que todos queremos es seguridad jurídica. El Tribunal dará una solución y se acabará la incertidumbre», ha apostillado.

En todo caso, ha insistido en que «el 2027 está ahí», y es el plazo en el que expira la concesión. «Y no es prorrogable, eso lo saben todos», ha zanjado.

La quiebra del astillero Vulcano y su posterior liquidación abrió una polémica acerca de la concesión administrativa de ese espacio, ya que el administrador concursal defiende que la concesión debía formar parte de la liquidación de la Unidad Productiva, mientras que el Puerto sostiene que, una vez disuelta la empresa, la concesión se extingue y vuelve al Puerto.

Aunque la Audiencia Provincial dio la razón a la administración concursal, un dictamen (no vinculante) del Consejo de Estado estableció que la concesión quedaba extinguida. Ante la disparidad de criterios, el Puerto solicitó que el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción se pronunciase para determinar cuál de las dos posiciones debe prevalecer.

La situación en la que quede la concesión es determinante para decidir el futuro del antiguo astillero, ya que un espacio y unas instalaciones obsoletas, sin concesión, no despiertan el mismo interés a los inversores. De hecho, la única empresa que hizo una oferta por las instalaciones de Vulcano, Marina Meridional, trasladó sus reparos, precisamente por la extinción de la concesión dentro de solo 7 años.

últimas noticias

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...