InicioECONOMÍALópez Veiga insiste en que la concesión de Vulcano expira en 2027...

López Veiga insiste en que la concesión de Vulcano expira en 2027 «y no es prorrogable»

Publicada el


El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, ha insistido este viernes en que la concesión administrativa del espacio portuario donde está el astillero Vulcano (cuya sociedad ya está extinguida) expira en 2027 «y no es prorrogable».

Así lo ha señalado, en respuesta a preguntas de los medios, durante la rueda de prensa telemática posterior a la celebración del Consejo de Administración del Puerto.

López Veiga ha explicado que no se han producido novedades en torno al futuro de esas instalaciones y de la concesión, y ha recordado que la toma de decisiones está paralizada a la espera de que se pronuncie el Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales. «Lo que todos queremos es seguridad jurídica. El Tribunal dará una solución y se acabará la incertidumbre», ha apostillado.

En todo caso, ha insistido en que «el 2027 está ahí», y es el plazo en el que expira la concesión. «Y no es prorrogable, eso lo saben todos», ha zanjado.

La quiebra del astillero Vulcano y su posterior liquidación abrió una polémica acerca de la concesión administrativa de ese espacio, ya que el administrador concursal defiende que la concesión debía formar parte de la liquidación de la Unidad Productiva, mientras que el Puerto sostiene que, una vez disuelta la empresa, la concesión se extingue y vuelve al Puerto.

Aunque la Audiencia Provincial dio la razón a la administración concursal, un dictamen (no vinculante) del Consejo de Estado estableció que la concesión quedaba extinguida. Ante la disparidad de criterios, el Puerto solicitó que el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción se pronunciase para determinar cuál de las dos posiciones debe prevalecer.

La situación en la que quede la concesión es determinante para decidir el futuro del antiguo astillero, ya que un espacio y unas instalaciones obsoletas, sin concesión, no despiertan el mismo interés a los inversores. De hecho, la única empresa que hizo una oferta por las instalaciones de Vulcano, Marina Meridional, trasladó sus reparos, precisamente por la extinción de la concesión dentro de solo 7 años.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento pide al Gobierno una conexión ferroviaria «del siglo XXI» para Ferrolterra y más frecuencias

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes una declaración institucional, a la que...

Zelenski se reúne con la industria de defensa española, entre ellas varias empresas gallegas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha mantenido este martes un encuentro con un...

El PP de Vigo denuncia «oscurantismo» de Abel Caballero con la concesión de Aqualia, cuyo contrato acaba a final de año

El grupo municipal del PP en Vigo ha exigido al alcalde, Abel Caballero, que...

Rural.- Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

MÁS NOTICIAS

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el...

Bruselas anuncia salvaguardas definitivas para importaciones de ferroaleaciones

La Comisión Europea ha anunciado este martes salvaguardas definitivas como la fijación de contingentes...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...