InicioECONOMÍALos precios industriales caen un 2,2% en agosto en Galicia y encadenan...

Los precios industriales caen un 2,2% en agosto en Galicia y encadenan 15 meses de retrocesos, como la media

Publicada el


Los precios industriales bajaron un 2,2% en agosto en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, de modo que encadenan 15 meses de retrocesos, como la media estatal, si bien moderan la caída desde la tasa anual del 4,6% de julio, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En relación con el mes anterior, este índice registró en la comunidad gallega un ligero incremento, del 0,1%, frente al descenso del conjunto del estado. Así las cosas, acumula un descenso del 2,2% en lo que va de año.

Por subgrupos, la energía se anotó una disminución del 6% anual, seguida por la reducción del 2% de los bienes intermedios. Del lado contrario, experimentaron subidas respecto a agosto de 2019 los bienes de equipo (+0,5%) y los de consumo (+0,4%).

Sin embargo, si lo que se observa es la evolución desde julio, bajaron los precios de los bienes de equipo (-0,5%) y los de consumo (-0,2%), mientras que ascendieron un 0,8% los de la energía y un 0,3% los de equipo.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, los precios industriales bajaron un 0,2% en agosto en relación al mes anterior y moderaron su caída al 3,5% en tasa interanual.

Con el recorte interanual de agosto, que es más de un punto superior al registrado en julio (-4,8%), los precios industriales encadenan 15 meses consecutivos de tasas negativas.

La moderación en el descenso interanual de los precios industriales de agosto se ha debido principalmente al aumento en casi cuatro puntos de la energía, hasta el -10,1%, debido al encarecimiento del refino de petróleo, y a la bajada de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, menor que la experimentada en agosto de 2019.

También contribuyeron a esta moderación los bienes intermedios, que elevaron tres décimas su tasa interanual, hasta el -1,8%, por la evolución de los precios de la producción de metales preciosos y de la fabricación de productos químicos básicos.

Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó una décima en agosto, hasta el -0,4%, situándose más de tres puntos por encima de la del IPRI general.

En términos mensuales y tras dos meses de alzas, los precios industriales retrocedieron en agosto un 0,2% respecto al mes anterior por la bajada, fundamentalmente, de los precios de la energía (-0,4%) y de los bienes de consumo no duradero (-0,1%).

AUMENTOS EN TODAS LAS COMUNIDADES

Todas las comunidades autónomas elevaron su tasa anual de precios industriales en agosto, con excepción de Cantabria, que la redujo dos décimas.

Las mayores subidas se produjeron en Murcia, Asturias y Castilla-La Mancha, con avances de 3,8, 3 y 2,9 puntos, respectivamente.

Pese a todo, la totalidad de las comunidades autónomas seguían presentando en agosto tasas negativas interanuales de precios industriales, con Andalucía (-7,7%) y País Vasco (-7%) a la cabeza.

últimas noticias

La CIG-Ensino y STEG anuncian dos jornadas de huelga de profesorado para el 16 y el 17 de diciembre

La CIG-Ensino ha anunciado que, junto al sindicato STEG, convoca dos jornadas de huelga...

La Valedora impulsó ya en 2023 quejas por los dispositivos antimaltrato y sobre la evaluación de riesgo de ‘VioGén’

"Deficiencias" en los dispositivos telemáticos 'Cometa' de protección a víctimas de violencia machista y...

PSdeG denuncia la «deriva sin control» de la política sanitaria de la Xunta y ve en Caamaño un factor de «inestabilidad»

El secretario de Sanidade y portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha...

El PP de Vigo pide la dimisión de Abel Losada por sus «graves acusaciones» sobre la visita a una ‘narcocasa’ de Cabral

El grupo municipal del PP de Vigo ha registrado un moción de urgencia para...

MÁS NOTICIAS

La conselleira de Infraestruturas lamenta el retraso de la salida sur y augura que «llegará antes» Portugal a Galicia

La conselleira de Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha dicho que "mucho" se...

La Xunta exige al Gobierno «recapacitar» el «absurdo» y «difícilmente comprensible» contrato para las viviendas de Sareb

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha exigido al Gobierno central que "recapacite"...

Los sindicatos del CEE de Inditex exigirán el próximo viernes una participación extraordinaria en beneficios

Las organizaciones sindicales que integran el Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex...