InicioECONOMÍALos accidentes laborales en Galicia crecen un 2,8% pese al estado de...

Los accidentes laborales en Galicia crecen un 2,8% pese al estado de alarma y a que el parque empresarial bajó un 1,8%

Publicada el


Los accidentes laborales en Galicia han crecido pese a las medidas de confinamiento iniciadas como respuesta a la pandemia del coronavirus en la segunda mitad de marzo. En el conjunto del Estado ha caído la siniestralidad, mientras que en la Comunidad gallega ha registrado un incremento interanual del 2,8%, con 66,9 accidentes cada 10.000 ocupados.

Esta cifra, por lo tanto, está por encimad el dato nacional, que se anota 58,7 accidentes que causaron baja cada 10.000 ocupados (-13,3% interanual), según se recoge en el Monitor Adecco difundido este jueves.

Frente al dato de accidentes laborables, las empresas han caído. Así, la cantidad de empresas ha disminuido en el segundo trimestre en Galicia un 1,8%, con 30,3 compañías por cada millar de personas, el dato más bajo desde 2017, aunque sigue siendo «el cuarto mayor» entre todas las comunidades.

La caída es menos profunda que la experimentada en todo el país, en que hay ahora 28,8 empresas cada mil habitantes, cifra que conlleva un retroceso de un 2,5% interanual.

La Comunidad gallega cuenta, según el análisis realizado por este monitor, con 31.700 parados de larga duración, una cifra que es el dato más bajo para la comunidad desde marzo de 2010.

El colectivo de parados de larga duración en Galicia equivale al 27,8% del total de personas sin empleo, lo que conlleva un recorte interanual de 5,3 puntos porcentuales.

En el conjunto de España, un 75% de los parados está cobrando una prestación por desempleo, lo que supone un incremento interanual de 10,2 puntos porcentuales. Es la mayor proporción de parados cubiertos en once años.

Mientras, en Galicia, la subida ha sido un poco más acusada, de 12,2 puntos porcentuales. De esta forma, un 81,3% de los parados de la comunidad percibe una prestación por desempleo, la proporción más alta desde marzo de 2011.

El monitor también ha analizado la situación de la pandemia en cuanto a las huelgas. Así, han descendido hasta las 21,3 huelgas cada 100.000 compañías (caída interanual de un 12%, frente a la caída de un 21% nacional). No había una proporción tan baja desde 2018.

En el caso de los participantes en huelgas, Galicia es una de las cuatro comunidades donde esta proporción se ha incrementado, con un aumento en la participación en huelgas de un 13,8%, que ha elevado su registro hasta 43,6 huelguistas cada 10.000 ocupados (es la segunda autonomía con más huelguistas).

A nivel nacional, los participantes en huelgas han descendido un 56,6% interanual, quedando en 17,4 huelguistas cada 10.000 ocupados (su dato más bajo en al menos 20 años).

últimas noticias

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...

MÁS NOTICIAS

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Abanca colabora la Agencia Tributaria en el pago de impuestos con bizum y tarjeta

Abanca colaborará con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) en la gestión...

Stellantis parará producción en Canadá y México por aranceles y recortará 900 empleos en EE.UU.

El grupo automovilístico Stellantis paralizará su producción durante dos semanas en una de sus...