InicioECONOMÍALa Xunta se ve preparada para presentar su presupuesto "en semanas" pero...

La Xunta se ve preparada para presentar su presupuesto «en semanas» pero tiene que cesar el «bloqueo» estatal

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que Galicia está preparada para empezar a presentar «en semanas» en el Parlamento –como correspondería según el calendario habitual– el presupuesto para el próximo 2021 siempre que cese el «contagio» del Gobierno central y se faciliten los datos que necesita la Administración, ha dicho el mandatario gallego, para cerrar las cuentas.

«Es bien triste que el Gobierno central no plantea una solución para sus presupuestos y bloquea los de las comunidades», ha sentenciado el presidente en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

En ella, ha afirmado que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) tiene que trasladar información básica a las comunidades para articular los presupuestos, tales como las aportaciones, así como los objetivos de déficit y deuda, y la regla de gasto.

Con todo ello, ha remarcado que la Xunta podrá presentar su presupuesto «en semanas», pero mientras, ha advertido que tanto su Ejecutivo como el resto de administraciones están «bloqueadas».

Más allá, el presidente ha reivindicado su política económica y ha esgrimido que debe «continuar», tras la aprobación de la Conta Xeral de la Comunidad, que ratifica que Galicia cumplió en el ejercicio de 2019 los objetivos de déficit y deuda pública fijados en su presupuesto.

CONTA XERAL

En concreto, según ha informado, la Conta Xeral, que tras su aprobación será remitida al Parlamento y al Consello de Contas, ratifica que Galicia liquidó 2019 con un déficit del 0,1% del PIB y con una tasa de endeudamiento del 17,5%.

También evidencia, ha resaltado Feijóo, que Galicia es la Administración autonómica que pagó en 2019 con más agilidad a sus proveedores, con un periodo medio de pago de 19 días frente a los 37,4 días e media de las comunidades.

Finalmente, ha resaltado que el balance financiero refleja que el grado de ejecución del presupuesto consolidado de gasto fue del 96,4% y que casi 111 millones de euros «quedaron en los bolsillos de las familias gallegas» gracias a las reducciones de impuestos aprobadas desde 2016.

Además, los 535 millones de ahorro bruto alcanzados permitieron «mantener un importante esfuerzo inversor», ya que Galicia sigue como «la tercera comunidad con mayor inversión con cargo a su propio presupuesto».

últimas noticias

La Xunta destina 14 millones de euros para la descarbonización en el sector de la automoción

La Xunta destina un total de 14 millones de euros a ayudas, que pueden...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destina 14 millones de euros para la descarbonización en el sector de la automoción

La Xunta destina un total de 14 millones de euros a ayudas, que pueden...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...