InicioECONOMÍAHostelería Compostela reclama medidas económicas y sociales y la reapertura de los...

Hostelería Compostela reclama medidas económicas y sociales y la reapertura de los locales de ocio nocturno

Publicada el


La asociación Hostelería Compostela ha hecho un análisis de la situación negativa generada por la covid-19 en el sector de Santiago y ha reclamado a Estado, Xunta y Ayuntamiento la puesta en marcha de medidas económicas y sociales encaminadas a paliar estos efectos, así como la reapertura «inmediata» de los locales de ocio nocturno.

En el documento elaborado por la asociación se recogen como puntos débiles de la ciudad frente a la situación de pandemia la «gran dependencia del turismo» y del funcionamiento tanto de la Universidad como de la administración, al tiempo que se hace hincapié en las consecuencias negativas de las restricciones específicas activas en la ciudad desde el 3 de septiembre.

En Santiago, destacan, «son numerosos los establecimientos que no llegaron a abrir desde la declaración del estado de alarma» o que «están a punto de cerrar definitivamente». Asimismo, «cientos de trabajadores continúan en ERTE», lo que supone una «importante disminución del poder adquisitivo en la ciudad».

El sector hostelero «se siente criminalizado» por «tener que soportar unas restricciones que», según su punto de vista, «son desproporcionadas». «No consta informe técnico-sanitario alguno que circunscriba los incipientes contagios por covid-19 a la actividad desarrollada en los locales de hostelería», critican, al tiempo que añaden que, aún a pesar de las restricciones en vigor, «lo se han visto resultados satisfactorios desde el punto de vista sanitario».

Entre otras cuestiones, Hostelería Compostela reclama el aplazamiento de los impuestos de la hacienda estatal, así como de las cuotas de la Seguridad Social, líneas de crédito y medidas de mantenimiento del empleo.

Por otra parte, exigen la apertura de un «diálogo abierto y fluido con la Xunta», así como la elaboración de una «hoja de ruta consensuada con el sector» y la apertura «inmediata» de los establecimientos de ocio nocturno.

En el plano económico, reclaman al ayuntamiento una compensación de los impuestos municipales y flexibilidad en la aplicación de la normativa de terrazas –con posibilidad de ocupar nuevos espacios–.

En el ámbito social, hacen hincapié en la importancia de incrementar la promoción de la ciudad, sobre todo de cara a la celebración del Xacobeo 21, y la ejecución de campañas pedagógicas y de sensibilización a la población para que actúe con «responsabilidad».

últimas noticias

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Detenido en Pontevedra un fugitivo reclamado por Italia y condenado a 30 años de prisión por tráfico de drogas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Pontevedra a un fugitivo reclamado por...

Viveiro, Ribeira de Piquín y Muras recibirán una ayuda de la Diputación de Lugo para proyectos asociativos y obras

La Diputación de Lugo destina cerca de 380.000 euros a proyectos en los municipios...

Besteiro insta a Rueda a que «apoye el desarrollo económico» que Ayuntamiento y Zona Franca «impulsan» en Caldas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

MÁS NOTICIAS

La eólica gallega dice «no entender» el «enredo judicial» que paraliza a 90 parques: «Nos atan de pies y manos»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) dice "no poder entender" el "enredo judicial" y...

El ERE de Amazon no afectará a centros logísticos de Galicia: serán 1.200 empleados de oficinas de Madrid y Barcelona

Amazon ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo, que afectaría a un...

La CIG convoca huelga en la construcción el próximo 5 de noviembre: «Queremos dignificar este trabajo»

Representantes de la Federación da Construción e Madeira (FCM) de la CIG han informado...