InicioECONOMÍALa facturación del sector servicios cae un 7,2% en julio en Galicia...

La facturación del sector servicios cae un 7,2% en julio en Galicia y el empleo baja un 4,9%

Publicada el


La facturación del sector servicios bajó un 7,2% en julio en relación con el mismo mes del año anterior, de modo que, de media, acumula un descenso del 15,4% en lo que va de año, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, la ocupación en el sector se redujo un 4,9% en el séptimo mes del año en comparación con igual periodo de 2019, pese a subir un 2,1% en relación con junio. En el acumulado de 2020, la disminución es del 3,4% en el empleo.

En el conjunto estatal, el sector servicios registró un descenso de su facturación del 13,7% en julio respecto al mismo mes de 2019, moderando en más de cuatro puntos la caída que experimentó en junio (-18%) y en más de 27 puntos el retroceso histórico de abril (-41,5%).

Con el descenso de julio, los servicios encadenan cinco meses consecutivos de retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía.

El organismo recuerda que durante el mes de julio ya no estaba vigente el estado de alarma, permitiéndose la movilidad en todo el territorio nacional.

AVANCE MENSUAL

Así, dentro de la ‘nueva normalidad’, el sector servicios registró en julio un avance mensual de su facturación del 7,9% en la serie corregida de estacionalidad y calendario.

Aunque es un dato positivo, este crecimiento es inferior a los de mayo y junio, meses en los que las ventas del sector aumentaron un 15,5% y un 18,1%, respectivamente. Pese a esta moderación, el sector se anota ya tres meses consecutivos de avances en la facturación.

Destaca, por sectores, el crecimiento mensual de la hostelería (+48,9%), mientras que, por actividades, sobresalen los servicios de alojamiento, que multiplicaron por más de tres sus ventas respecto al mes de junio, seguido de las agencias de viaje, que las duplicaron, y los servicios de comida y bebida (+33,2%).

últimas noticias

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

Rueda, «honrado» de ir al acto del Toisón de Oro: «Un gesto que recuerda el valor de nuestra historia e instituciones»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este viernes su satisfacción por...

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

El Ayuntamiento de A Coruña promueve una jornada sobre violencia vicaria

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado una jornada sobre el impacto de la...

MÁS NOTICIAS

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...

Declarados desiertos los concursos que impulsó la Xunta de derechos mineros caducados en Pontevedra y Lugo

Los concursos públicos que impulsó la Xunta en relación a derechos mineros caducados en...