InicioECONOMÍALa Seguridad Social gana 991 afiliados extranjeros en agosto en Galicia, un...

La Seguridad Social gana 991 afiliados extranjeros en agosto en Galicia, un 2,47%, más que la media

Publicada el


La Seguridad Social ganó una media de 991 afiliados extranjeros en el mes de agosto en Galicia, lo que supone un incremento del 2,47% con respecto al mes anterior, por encima del 0,6% de la media, según los datos que publica este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En relación con agosto de 2019, los extranjeros dados de alta en la Seguridad Social son 999 más, lo que representa un aumento del 2,49%, hasta situar el total en 41.175 personas.

Por provincias, mensualmente (de julio a agosto), la mayor subida fue la de A Coruña (+3,41%), seguida de Ourense (+2,45%), Pontevedra (+2,06%) y Lugo (+1,12%).

Por sectores, los 41.175 extranjeros afiliados en la comunidad se distribuyen entre las 32.509 personas del régimen general (27.546 del subtipo general, 3.274 del hogar y 1.689 del sector agrario), 7.249 autónomos y 1.417 trabajadores del mar.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, la Seguridad Social ganó una media de 13.611 afiliados extranjeros en el mes de agosto, lo que supone un 0,6% más que en el mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en alta en 2.062.871 cotizantes.

Con datos a último día de mes (no en promedio) se contabilizaron 2.045.621 afiliados extranjeros en agosto. Partiendo de esta cifra, se han recuperado 79.229 ocupados desde el último día de marzo, mes en que se comenzó percibir el impacto de la pandemia en el mercado laboral y que cerró con 1.966.392 afiliados extranjeros.

Del conjunto de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en agosto, 1.309.743 procedían de países de fuera de la Unión Europea (63,49%) y el resto (753.128), de países comunitarios (36,51%). Un 56,59% fueron hombres (1.167.437), mientras que las mujeres supusieron el 43,41% (895.434).

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos son los procedentes de Rumanía (323.520), Marruecos (248.703), Italia (127.524) y China (98.657). Les siguen los trabajadores nacionales de Colombia (82.484), Venezuela (75.839), Ecuador (70.683), Reino Unido (61.349), y Bulgaria (56.981).

Pese a los datos mensuales, en el conjunto del estado, en el último año se han perdido 70.035 extranjeros afiliados, lo que implica un 3,3% menos.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...