InicioECONOMÍALa Seguridad Social gana 991 afiliados extranjeros en agosto en Galicia, un...

La Seguridad Social gana 991 afiliados extranjeros en agosto en Galicia, un 2,47%, más que la media

Publicada el


La Seguridad Social ganó una media de 991 afiliados extranjeros en el mes de agosto en Galicia, lo que supone un incremento del 2,47% con respecto al mes anterior, por encima del 0,6% de la media, según los datos que publica este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En relación con agosto de 2019, los extranjeros dados de alta en la Seguridad Social son 999 más, lo que representa un aumento del 2,49%, hasta situar el total en 41.175 personas.

Por provincias, mensualmente (de julio a agosto), la mayor subida fue la de A Coruña (+3,41%), seguida de Ourense (+2,45%), Pontevedra (+2,06%) y Lugo (+1,12%).

Por sectores, los 41.175 extranjeros afiliados en la comunidad se distribuyen entre las 32.509 personas del régimen general (27.546 del subtipo general, 3.274 del hogar y 1.689 del sector agrario), 7.249 autónomos y 1.417 trabajadores del mar.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, la Seguridad Social ganó una media de 13.611 afiliados extranjeros en el mes de agosto, lo que supone un 0,6% más que en el mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en alta en 2.062.871 cotizantes.

Con datos a último día de mes (no en promedio) se contabilizaron 2.045.621 afiliados extranjeros en agosto. Partiendo de esta cifra, se han recuperado 79.229 ocupados desde el último día de marzo, mes en que se comenzó percibir el impacto de la pandemia en el mercado laboral y que cerró con 1.966.392 afiliados extranjeros.

Del conjunto de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en agosto, 1.309.743 procedían de países de fuera de la Unión Europea (63,49%) y el resto (753.128), de países comunitarios (36,51%). Un 56,59% fueron hombres (1.167.437), mientras que las mujeres supusieron el 43,41% (895.434).

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos son los procedentes de Rumanía (323.520), Marruecos (248.703), Italia (127.524) y China (98.657). Les siguen los trabajadores nacionales de Colombia (82.484), Venezuela (75.839), Ecuador (70.683), Reino Unido (61.349), y Bulgaria (56.981).

Pese a los datos mensuales, en el conjunto del estado, en el último año se han perdido 70.035 extranjeros afiliados, lo que implica un 3,3% menos.

últimas noticias

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

Pleno.- La Xunta comienza a resolver las ayudas del Bono Emancípate tras recibir 3.700 solicitudes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado de que...

El Supremo anula la sanción al juez Vázquez Taín por la incompatibilidad de su cargo con su trabajo en una productora

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...