InicioECONOMÍARural.- Feijóo renueva el compromiso con el sector vitivinícola, con una producción...

Rural.- Feijóo renueva el compromiso con el sector vitivinícola, con una producción de unos 60 millones de kilos de uva

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha remarcado este lunes el compromiso de la Xunta con el sector vitivinícola, con una calidad de la uva cosechada en esta vendimia «superior» y una producción total en torno a los 60 millones de kilos.

Durante una visita a los viñedos y las instalaciones de las bodegas Rectoral de Amandi, Feijóo ha subrayado que las cifras de este año reflejan, de nuevo, la rentabilidad de un sector que demuestra que el rural gallego tiene futuro y potencial para albergar empresas, con más de 13.000 viticultores y 450 bodegas.

El sector computa una facturación de 200 millones al año y posee «una gran vocación exportadora», ya que una de cada cinco botellas de las cinco denominaciones de origen salen de Galicia hacia distintos países.

En esta línea, el presidente ha aludido a Rectoral de Amandi como un ejemplo de la apuesta por el rural, por la calidad del producto y por aprovechar todas las facetas del sector, como el turístico, con visitas guiadas para las personas interesadas en aprender más sobre el proceso de elaboración del vino y conocer el paisaje único donde se enclava esta bodega.

Con respecto a la vendimia en la D.O. Ribeira Sacra, ha resaltado que ya se han recogido 1,3 millones de kilos de uva, bajo la previsión de llegar hasta los 5 millones de kilos, «con una calidad sanitaria y grado de maduración de uva cosechada hasta ahora muy buena».

APOYO PARA LA RECONVERSIÓN DE VIÑEDOS

A lo largo de su intervención, el responsable del Gobierno gallego ha recordado que el compromiso de la Xunta con el sector se pone de manifiesto también en los más de 7 millones de euros invertidos en el período 2019-2020, para la reestructuración y reconversión de viñedos, para la elaboración y comercialización y para la promoción en terceros países.

«Y tenemos en marcha también una estrategia de dinamización económica, territorial y turística de las comarcas vitivinícolas de Galicia», ha recordado, para añadir que se trata de una actuación conjunta de la Administración autonómica con los sectores vitivinícola y del turismo, para «reforzar la dimensión internacional, turística y territorial» del vino gallego.

El presidente del Gobierno gallego ha concluido poniendo en valor a profesionalidad del sector para afrontar la vendimia en las mejores condiciones de seguridad posibles ante la covid-19, constatando la realización de pruebas de cribado a un alto porcentaje de temporeros.

últimas noticias

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

Rueda, «honrado» de ir al acto del Toisón de Oro: «Un gesto que recuerda el valor de nuestra historia e instituciones»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este viernes su satisfacción por...

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

El Ayuntamiento de A Coruña promueve una jornada sobre violencia vicaria

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado una jornada sobre el impacto de la...

MÁS NOTICIAS

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...

Declarados desiertos los concursos que impulsó la Xunta de derechos mineros caducados en Pontevedra y Lugo

Los concursos públicos que impulsó la Xunta en relación a derechos mineros caducados en...