InicioECONOMÍAEl comité de empresa de Alcoa prevé una semana "dura" porque el...

El comité de empresa de Alcoa prevé una semana «dura» porque el domingo se cierran las negociaciones con Liberty

Publicada el


El presidente del comité de empresa de la planta de Alcoa en San Cibrao (Cervo), José Antonio Zan, ha reconocido este lunes que esta semana «será dura», debido a que el domingo finaliza el plazo de las negociaciones para la venta a Liberty.

No obstante y pese a la «dureza» que vaticina para estos días, ha manifestado que «al final el proceso se acabará en el último minuto». «Tenemos claro que va a ser una semana fuerte y una semana decisiva», ha subrayado.

Zan ha recordado que la semana pasada, para el «jueves o el viernes» se esperaban «mejores noticias, porque se había metido por el medio (en las negociaciones) la Xunta de Galicia y el Gobierno de España, para intentar mediar con una oferta que hicieron por parte del Ministerio (de Industria) para Alcoa y para Liberty, sobre todo para Alcoa».

«Era algo bastante bueno, pero Alcoa no entró a valorar (dicha oferta), cosa que nos extrañó. También se hizo una oferta a Liberty el jueves y aún no ha dicho si la acepta o no le vale», ha indicado.

Los trabajadores de la factoría mariñana confían que se «pueda continuar con el proceso que está tutelado por dos gobiernos (Xunta y gobierno central)». «De los que sabemos que tenemos su apoyo», ha reafirmado.

Zan no duda que tiene que «darse la venta». «Tenemos que seguir produciendo al cien por cien y tenemos que ser los primeros en España en hacer aluminio verde, con energías renovables totalmente», ha abundado. «Es un gran principio y una forma nueva de salir del COVID, porque todos los parques eólicos que se monten, lo que va a suponer en la comarca (de A Mariña) dichos parques que será una iniciativa bienvenida», ha resaltado.

MOVILIZACIONES

En cuanto a las movilizaciones, el presidente del comité de empresa ha avanzado que a lo largo de esta semana se va a «elevar la presión», ya con una acción programada para este martes que no quieren desvelar.Estas movilizaciones se abordarán en una reunión «extraordinaria» del comité de empresa.

«Seguiremos con las movilizaciones porque no solo es dejar ver el problema, es que también Alcoa sienta la presión porque creemos que está actuando de mala fe, y lleva lucrándose del gobierno de España y de la Xunta durante muchos años. No hay ninguna empresa en España que tenga un puerto en exclusiva para ella (en Cervo)», ha sentenciado.

últimas noticias

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

Investigan a un vecino de Pereiro de Aguiar (Ourense) por construir una vivienda en una zona no permitida

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) investigan...

Pesca.- Pescadores del río Ulla denuncian que los desembalses imposibilitan la pesca recreativa

Pescadores del río Ulla han mostrado su malestar porque los desembalses de agua permanente...

La Audiencia de Pontevedra condena a cinco años de cárcel a un acusado de traficar con droga

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a cinco años...

MÁS NOTICIAS

Las licencias para edificaciones se mantienen sin variación en enero en Galicia

Las licencias para edificaciones se mantienen sin variación en enero en Galicia, al situarse...

La CIG de Navantia Ferrol denuncia bloqueo en la negociación del convenio y da un ultimátum a la dirección

La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol ha asegurado que hay "una...

La Xunta adapta las autorizaciones de gestor de residuos del permiso ambiental de Navantia a la ley de economía circular

La Xunta ha adaptado las autorizaciones de gestor de residuos que se incluyen en...