InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas caen un 14,3% en los primeros siete meses del...

Las exportaciones gallegas caen un 14,3% en los primeros siete meses del año, pese a subir un 4,3% en julio

Publicada el


Las exportaciones cayeron un 14,3% en los primeros siete meses del año en Galicia en relación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 10.607,87 millones de euros, según un informe que publica este lunes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Con todo, el volumen de exportaciones de julio, mes en el que el dato se elevó hasta los 1.957,36 millones de euros, supone un incremento del 4,3% en tasa interanual.

Por su parte, las importaciones bajaron un 22,4% hasta agosto, por un importe de 8.949,27 millones de euros, y tras descender un 14,3% en julio (cuando el valor de lo importado se situó en 1.482,2 millones de euros).

POR PRODUCTOS

Los productos con mayor influencia positiva en las exportaciones de julio fueron los vehículos automóviles y tractores, con un peso del 35,2% sobre el total y una tasa interanual del 74,6%.

Por el contrario, la repercusión más negativa fue la de las prendas de vestir no de punto, combustibles y aceites minerales y barcos y embarcaciones.

Del lado de las importaciones, la influencia más negativa fue la de los combustibles y aceites minerales, mientras que la repercusión negativa se centró en materiales plásticos y sus manufacturas.

POR DESTINO

Las expediciones dirigidas a la Unión Europea en julio presentaron una variación interanual del 10% y entre los países con que el peso del comercio es significativo los mayores ascensos fueron los de Francia (50,2%), Bélgica (37,4%), Alemania (14,1%) e Italia (7,2%). Los mayores descensos, Países Bajos (-37,8%) y Portugal (-6,2%).

En el caso de las introducciones de la UE, la disminución fue del 9,9% debido a una bajada generalizada de las compras a la mayoría de los países representativos.

últimas noticias

El servicio BiciCoruña supera por primera vez los 160.000 usos en un mismo mes

El servicio BiciCoruña ha superado por primera vez los 160.000 usos en un mismo...

Altia nombra consejero a un nieto del inversor indio Ram Bahvnani para cubrir la renuncia de Carlos Bercedo

El consejero dominical en representación de los vehículos de inversión controlados por Ram Bhavnani...

El BNG pide reforzar el peso de la vivienda protegida y aumentar la reserva de suelo para este fin

El BNG ha organizado este martes una jornada de debate sobre vivienda para reivindicar...

Suspendido el juicio en Lugo contra un hombre acusado de manosear a una joven durante un partido en el Anxo Carro

La huelga de la jueza y de la fiscal del Juzgado de lo Penal...

MÁS NOTICIAS

Altia nombra consejero a un nieto del inversor indio Ram Bahvnani para cubrir la renuncia de Carlos Bercedo

El consejero dominical en representación de los vehículos de inversión controlados por Ram Bhavnani...

CC.OO. denuncia la situación «inhumana» de trabajadores de Celtic Estores por altas temperaturas

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la "ausencia de un sistema de refrigeración adecuado" en...

El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...