InicioECONOMÍAMariscadores de la ría de O Burgo reclaman conocer las compensaciones que...

Mariscadores de la ría de O Burgo reclaman conocer las compensaciones que tendrán a consecuencia del dragado

Publicada el


Los mariscadores de la ría de O Burgo se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno en A Coruña para reclamar conocer qué compensaciones obtendrán a consecuencia de las obras de dragado que paralizarán su actividad. «Es importante saber qué quieren hacer con el colectivo y cómo quieren regenerar los bancos marisqueros», afirmó su portavoz, Manuel Baldomir.

Los mariscadores recuerdan que hace más de dos años que presentaron, junto a la Cofradía de Pescadores, Ayuntamientos de la comarca y la Universidade de A Coruña, alegaciones al proyecto de regeneración para exigir compensaciones, así como pedir una comisión de seguimiento de las obras, entre otras cuestiones, y denuncian que el Gobierno no ha respondido.

«Pedimos que agilicen la contestación porque hay cosas importantes», remarcó Baldomir, que asegura que el colectivo y la ciudadanía están «cansados» de «disputas» políticas. «Queremos ver, de una vez por todas, las máquinas trabajando en la ría y que se dejen de disputas», exigió, pidiendo la licitación urgente de las obras.

«Lo que los políticos llevan retrasando durante años parece que está desbloqueado en solo una reunión», apuntó el representante de los mariscadores en referencia al encuentro entre técnicos de Xunta y Gobierno central acerca del dragado en los últimos días. «Si los técnicos demostraron que se puede trabajar, que lo hagan los políticos también», finalizó.

ESTRATEGIAS PARTIDISTAS

Por otra parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, reclamó una solución para la ría como «elemento central y motor económico» de la comarca. Criticó las «estrategias partidistas de PP y PSOE» que, dijo, «no aportan nada» y mostró su preocupación por que puedan «bloquear la regeneración».

«No podemos permitir es que se vuelvan a perder recursos para recuperar este espacio emblemático», exigió Pontón, que pidió que la licitación de los trabajos se realice «cuanto antes». «Para que haya obras tenemos que verlas licitadas en el BOE», ha recordado.

últimas noticias

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Liberan al ocupante de un coche en una colisión entre dos turismos en Vigo

Los Bomberos de Vigo liberaron a un ocupante atrapado tras una colisión entre dos...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...