InicioECONOMÍABimba y Lola reduce sus ventas un 39,1% en el primer semestre...

Bimba y Lola reduce sus ventas un 39,1% en el primer semestre del año por la pandemia

Publicada el


La firma de moda Bimba y Lola registró en el primer semestre del año una reducción en sus ventas del 39,1%, lo que ha achacado al cierre de sus establecimientos por la pandemia de COVID-19.

Fuentes de la empresa han detallado que la situación epidemiológica conllevó el cierre obligatorio de los 277 puntos de venta de los que dispone la marca en los distintos países en que los opera.

Por otra parte, el crecimiento del canal digital de la firma de moda se aceleró hasta alcanzar una subida del 86,2% durante el periodo en el que las tiendas físicas permanecieron cerradas.

Además, la empresa ha destacado que las ventas de sus tiendas han mostrado una evolución positiva cada mes desde su reapertura. No obstante, ha reconocido que el impacto y los riesgos de la pandemia sobre el sector todavía son muy importantes.

Por este motivo, el grupo se ha centrado en realizar una rápida adaptación a la nueva situación del mercado y en continuar su plan estratégico. De este modo, aspira a que Bimba y Lola se consolide como una marca global de referencia en su segmento.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...