InicioECONOMÍALa dirección de Alu Ibérica defiende que tiene un plan industrial "sólido"...

La dirección de Alu Ibérica defiende que tiene un plan industrial «sólido» para la fábrica coruñesa

Publicada el


La dirección de Alu Ibérica ha defendido que dispone de un plan industrial «sólido», tras la concentración secundada este jueves por los trabajadores de la planta en A Coruña en la que han exigido al Gobierno que «intervenga» la fábrica.

«Los motivos de la protesta no son ciertos, ya que tratan de cuestiones sobre las que la empresa está actuando y dando pasos firmes con un objetivo claro: la transformación de Alu Ibérica orientada a la producción de aluminio verde, lo que mejorará la sostenibilidad a largo plazo de la planta y nos permitirá diferenciarnos de la competencia y mantener el empleo», afirma.

Al respecto, sostiene que la empresa tiene «un plan industrial sólido y un plan global de inversiones de más de 150 millones de euros en cinco años, cuyo primer paso ha sido la compra de tecnología punta a Hycast por importe de 9,7 millones de euros, de los que ya se ha desembolsado un 20%».

«La producción de aluminio en la planta de A Coruña se ha incrementado con la llegada del nuevo equipo directivo, pasando de 980 toneladas mensuales en el mes de abril hasta 3.300 el pasado mes de agosto».

«En esta línea, el acuerdo de comercialización suscrito con el Grupo Traxys en el mes de julio permitirá continuar aumentando la producción y las ventas», añade.

En su comunicado, sostiene que esta información «es conocida por el comité de empresa». Sin embargo, indica que el equipo directivo «encuentra enormes dificultades para mantener un diálogo constructivo». «No obstante, la dirección continúa haciendo esfuerzos y se mantiene abierta para que este diálogo se normalice y contribuya al futuro de la planta de Alu Ibérica en A Coruña», concluye.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...