InicioECONOMÍALa Xunta ve "salvable" la negociación entre Alcoa y Liberty y urge...

La Xunta ve «salvable» la negociación entre Alcoa y Liberty y urge al Gobierno a fijar un precio eléctrico «competitivo»

Publicada el


El conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha considerado «salvables» todos los elemetnos en la negociación entre Alcoa y Liberty House para la venta de la planta de San Cibrao, aunque ha instado también al Gobierno a fijar un precio eléctrico «competitivo».

Lo ha hecho, a preguntas de los periodistas coincidiendo con una reunión con la Asociación de Jóvenes Empresarios, y en referencia también a la planta de Alu Ibérica de A Coruña, cuyo futuro ha vinculado con un marco energético estable.

En el caso de la planta de Alcoa de San Cibrao, se ha mostrado confiado en que Alcoa y Liberty House puedan llegar a un acuerdo y ha asegurado que la Xunta trabaja «para identificar ese punto de entendimiento».

No obstante, ha dicho que se necesita que el Gobierno «pueda concretar cuáles son los incentivos desde el punto de vista eléctrico que va a tener Liberty mientras no se desarrollan los proyectos de renovables que permitirían ese precio más competitivo».

El conselleiro y vicepresidente segundo de la Xunta ha insistido en que, en el actual contexto de pandemia, ni Galicia ni España se pueden «permitir» no dar «una solución a la industria» por lo que ha recalcado que todos los esfuerzos deben estar orientados «a garantizar la continuidad de los puestos de trabajo».

En este objetivo, ha dicho que el compromiso de la Xunta es mantener las ayudas a tráves de préstamos participativos y facilitando los trámites administrativos.

ALU IBÉRICA

Preguntado por la situación de la planta de Alu Ibérica en A Coruña, ha remarcado que el Gobierno debe dar «una respuesta en términos de precio eléctrico competitivo». «Su futuro –ha añadido sobre la facotría coruñesa– se vinculó a ese precio eléctrico», ha recordado.

A ello, ha sumado la demanda de que haya una auditoría desde punto de vista técnico y financiero para «garantizar» que tanto Parter como el grupo Riesgo han acometido «los compromisos adquiridos en el proceso de compra». «Que constate que todos los fondos que Alcoa puso a disposición se están aplicando a los fines establecidos», ha resumido.

CENTRAL DE AS PONTES

En cuanto a la central de As Pontes, ha apelado a la búsqueda de una «oportunidad» en términos de transición energética a través de las pruebas con biocombustibles y su viabilidad en términos medioambientales y técnicos.

«Esa viabilidad es la que intentamos desarrollar a través de estas pruebas y luego habrá que ver la viabilidad económica». «Si la hay Endesa debe sumarse junto al Gobierno, la Xunta y los trabajadores para dar una respuesta en términos de transición energética justa», ha sentenciado.

Sobre el uso de los purines, ha dicho que es otro de los «objetivos» de la Xunta y ha avanzado que se optará a fondos europeosa través de un proyecto de economía circular «que consiste en la valoración de los purines a través de su transformación en biogás»,. «Endesa As Pontes tiene una oportunidad en esos proyectos y otros», ha recalcado el conselleiro.

últimas noticias

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

Investigan a un vecino de Pereiro de Aguiar (Ourense) por construir una vivienda en una zona no permitida

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) investigan...

Pesca.- Pescadores del río Ulla denuncian que los desembalses imposibilitan la pesca recreativa

Pescadores del río Ulla han mostrado su malestar porque los desembalses de agua permanente...

La Audiencia de Pontevedra condena a cinco años de cárcel a un acusado de traficar con droga

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a cinco años...

MÁS NOTICIAS

Las licencias para edificaciones se mantienen sin variación en enero en Galicia

Las licencias para edificaciones se mantienen sin variación en enero en Galicia, al situarse...

La CIG de Navantia Ferrol denuncia bloqueo en la negociación del convenio y da un ultimátum a la dirección

La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol ha asegurado que hay "una...

La Xunta adapta las autorizaciones de gestor de residuos del permiso ambiental de Navantia a la ley de economía circular

La Xunta ha adaptado las autorizaciones de gestor de residuos que se incluyen en...