InicioECONOMÍABruselas propone 2 millones de ayuda para recolocar a 500 despedidos del...

Bruselas propone 2 millones de ayuda para recolocar a 500 despedidos del sector naval en Galicia

Publicada el


La Comisión Europea ha propuesto este viernes destinar 2 millones de euros a ayudar a recolocar a un total de 500 personas que perdieron su empleo en la industria de la construcción naval y sectores auxiliares en Galicia.

«La globalización y la pérdida de cuota en el mercado mundial han afectado gravemente al sector europeo de la construcción naval, que se encuentra expuesto a una mayor competencia de fuera de la Unión Europea», ha indicado el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit.

En concreto, el apoyo a los parados de los astilleros en Galicia estará destinado a costear medidas de reciclaje profesional y mejora de las capacidades a fin de que puedan encontrar empleo en otros sectores.

Según ha explicado Bruselas en un comunicado, la disminución de la cuota de mercado de la UE en la producción mundial de buques y el aumento de la competencia mundial han tenido «consecuencias nefastas» para la industria auxiliar gallega de construcción naval.

El Gobierno de España solicitó ayuda del FEAG tras el despido de 960 trabajadores en empresas auxiliares de los astilleros de Galicia entre mayo de 2019 y febrero de 2020. Está previsto que las ayudas europeas cubran las medidas de apoyo a 500 trabajadores.

En concreto, se trata de proporcionarles orientación profesional, apoyo en su búsqueda de empleo, posibilidades de adquirir nuevas capacidades a través de la formación profesional, y seguimiento y asesoramiento después de encontrar otro trabajo.

Además, los trabajadores tendrán acceso a otros incentivos, como una contribución a los gastos de los cuidadores en el ámbito familiar y apoyo financiero para fomentar una reinserción laboral rápida.

El coste total estimado del conjunto de la ayuda es de 3,4 millones de euros, de los cuales 2 millones de euros serán abonados por el FEAG. La Administración autonómica, la Xunta de Galicia, aportará el importe restante.

Las ayudas, que proceden del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG), todavía deben ser aprobadas por los Veintisiete y por el Parlamento Europeo para que sean transferidas desde las arcas comunitarias.

últimas noticias

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...

Turismo.- Rueda reivindica Ribadeo (Lugo) como destino «de referencia» del turismo gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este jueves el municipio lucense...

MÁS NOTICIAS

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Abanca colabora la Agencia Tributaria en el pago de impuestos con bizum y tarjeta

Abanca colaborará con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) en la gestión...

Stellantis parará producción en Canadá y México por aranceles y recortará 900 empleos en EE.UU.

El grupo automovilístico Stellantis paralizará su producción durante dos semanas en una de sus...