InicioECONOMÍACoronavirus.- La Xunta y Administradores de Fincas promueven una guía con recomendaciones...

Coronavirus.- La Xunta y Administradores de Fincas promueven una guía con recomendaciones preventivas en comunidades

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda y el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia han presentado una guía con recomendaciones preventivas frente al coronavirus, destinada a poder celebrar juntas vecinales con garantías sanitarias.

Así lo ha expuesto, en declaraciones a los medios y en el acto, la titular del departamento autonómico, Ángeles Vázquez, quien ha recalcado que la COVID ha venido «para cambiarlo todo». Por ello, ha expuesto, se ha elaborado una guía «que no solo son recomendaciones, son de obligatorio cumplimiento», ha precisado.

Entre otras cuestiones, ha citado la celebración de reuniones de manera online «en momentos determinados» o el uso de espacios habilitados cuando sean presenciales y «siempre utilizando mascarilla», a lo que ha sumado la presencia de hidrogel y la distancia de metro y medio de seguridad.

De la guía, ha apuntado también que estará a disposición a través de la web de la Consellería y del Colegio Oficial, mientras que ha aclarado que no están previstas sanciones, más allá de las «generales», ya existentes.

PROTOCOLO

El protocolo, que estará a disposición del colectivo de administradores como documento de consulta y referencia, incluye consejos y medidas tanto de limpieza e higiene, como organizativas, que se deben adoptar durante la celebración de una reunión.

Entre otros aspectos, se plantea evitar reunirse en lugares que dificulten mantener la distancia de seguridad como pueden ser garajes, portales o zonas de paso; establecer sistemas de control de acceso ordenado; distribuir el espacio de manera que los asistentes puedan estar sentados y evitar repartir material impreso.

Para aclarar los problemas planteados por las administradores de fincas, el Instituto Galego do Vivenda e Solo (IGVS) pidió la colaboración del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA) y de la Consellería de Sanidade para elaborar esta guía ante la obligación legal de celebrar este tipo de reuniones por lo menos una vez al año.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...