InicioECONOMÍACoronavirus.- La Xunta y Administradores de Fincas promueven una guía con recomendaciones...

Coronavirus.- La Xunta y Administradores de Fincas promueven una guía con recomendaciones preventivas en comunidades

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda y el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia han presentado una guía con recomendaciones preventivas frente al coronavirus, destinada a poder celebrar juntas vecinales con garantías sanitarias.

Así lo ha expuesto, en declaraciones a los medios y en el acto, la titular del departamento autonómico, Ángeles Vázquez, quien ha recalcado que la COVID ha venido «para cambiarlo todo». Por ello, ha expuesto, se ha elaborado una guía «que no solo son recomendaciones, son de obligatorio cumplimiento», ha precisado.

Entre otras cuestiones, ha citado la celebración de reuniones de manera online «en momentos determinados» o el uso de espacios habilitados cuando sean presenciales y «siempre utilizando mascarilla», a lo que ha sumado la presencia de hidrogel y la distancia de metro y medio de seguridad.

De la guía, ha apuntado también que estará a disposición a través de la web de la Consellería y del Colegio Oficial, mientras que ha aclarado que no están previstas sanciones, más allá de las «generales», ya existentes.

PROTOCOLO

El protocolo, que estará a disposición del colectivo de administradores como documento de consulta y referencia, incluye consejos y medidas tanto de limpieza e higiene, como organizativas, que se deben adoptar durante la celebración de una reunión.

Entre otros aspectos, se plantea evitar reunirse en lugares que dificulten mantener la distancia de seguridad como pueden ser garajes, portales o zonas de paso; establecer sistemas de control de acceso ordenado; distribuir el espacio de manera que los asistentes puedan estar sentados y evitar repartir material impreso.

Para aclarar los problemas planteados por las administradores de fincas, el Instituto Galego do Vivenda e Solo (IGVS) pidió la colaboración del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA) y de la Consellería de Sanidade para elaborar esta guía ante la obligación legal de celebrar este tipo de reuniones por lo menos una vez al año.

últimas noticias

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

Medio Ambiente recalca que Galicia «tendrá neutralidad climática» en 2040, pero para ello «tiene que haber inversiones»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha reafirmado, tras el acuerdo en...

La Xunta constata que no hay avances sobre la Policía adscrita y cree que la CEP debería protestar ante el Ministerio

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha constatado que, por el...

La Xunta pide una reunión con la Confederación Miño-Sil para «coordinar actuaciones» y evitar arrastres tras los fuegos

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta solicitará una reunión...

MÁS NOTICIAS

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...