InicioECONOMÍACoronavirus.- Urgen un plan de medidas para el transporte colectivo urbano de...

Coronavirus.- Urgen un plan de medidas para el transporte colectivo urbano de viajeros

Publicada el


La asociación empresarial de transportes colectivos urbanos de Viajeros de Galicia solicita a las administraciones «un plan urgente de medidas económicas y estratégicas» para hacer frente a la crisis de la covid-19.

A través de un comunicado, esta asociación advierte de que el transporte urbano «ha sido, desde el principio, uno de los sectores que más ha sufrido por la pandemia de la covid-19».

Y cita cifras del INE para afirmar que, en Galicia, según el INE, «hasta el mes de junio, las pérdidas acumuladas de viajeros durante 2020 suponen un 44,2% con respecto al año pasado, llegando a cifras récord de baja utilización durante el mes de abril, con sólo un 10,5% de usuarios».

Las empresas operadoras de Galicia han afrontado esta crisis, según defienden, «con responsabilidad desde el primer momento, garantizando la movilidad de aquellas personas que tuvieron que desplazarse durante el estado de alarma, así como priorizando, ante todo, tanto la salud y la seguridad de su personal como de del público usuario».

En concreto, reivindican haber «multiplicado los esfuerzos para garantizar un entorno seguro a bordo, intensificando las labores de limpieza y desinfección, instalando mamparas de protección, disponiendo de gel hidroalcohólico y estableciendo rigurosos protocolos de actuación en protección de todos los agentes afectados, lo cual también está suponiendo un importante gasto en la explotación del servicio».

No obstante, a pesar de todos estos esfuerzos, el transporte urbano mantiene a día de hoy «una importante reducción de utilización por parte de los usuarios, concretamente en torno a un 40% menos con respecto a años anteriores», según sus datos.

Esta falta de ingresos les genera, según avisan, «importantes problemas económicos a los operadores, poniendo en riesgo la viabilidad del servicio y de las empresas».

«En estos momentos de enorme incertidumbre, es esencial recordar que el transporte urbano colectivo es una pieza esencial y estratégica sobre retos de vital importancia para nuestras ciudades y para el planeta, tales como la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático», subrayan.

Por todo ello, la Asociación empresarial de transportes colectivos urbanos de Galicia pide a ayuntamientos y a las demás administraciones un plan urgente de medidas económicas y estratégicas y «que apuesten más que nunca por políticas que refuercen aún más el transporte público como medio de transporte prioritario dentro de las ciudades».

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...