InicioECONOMÍACarolina Darias hace una "llamada al entendimiento" para lograr aprobar unos PGE...

Carolina Darias hace una «llamada al entendimiento» para lograr aprobar unos PGE «necesarios» para la reconstrucción

Publicada el


La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha realizado una «llamada de entendimiento» a todos los grupos políticos, en especial al PP, para lograr la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

Carolina Darias ha hecho este llamamiento este domingo en su visita institucional al Ayuntamiento de Ferrol, en la que ha afirmado que los Presupuestos son «necesarios para el proyecto de reconstrucción del país», como también para poder disponer «de las ayudas de la Unión Europea» dentro del marco ‘Next Generation’.

La ministra ha querido hacer esta «llamada de entendimiento», debido a que el país está «ante su mayor reto y nadie debe quedar fuera», sobre todo tras conocer la negativa del PP a apoyar las cuentas, y ha querido recordar que la formación popular, presidida por Pablo Casado, ha sido «partido de gobierno.»

DECRETO CONTRA LAS CATÁSTROFES NATURALES

Carolina Darias ha aprovechado su visita al Ayuntamiento de Ferrol para reunirse con el alcalde, Ángel Mato, y con los portavoces de los grupos municipales, además de querer dar a conocer el contenido del Real Decreto 778/2020, el cual está destinado «a dar respuesta a los daños causados por las catástrofes naturales», como pueden ser los vientos, mareas o temporales.

En este sentido, ha reconocido que, hasta ahora, el procedimiento para que las ayudas llegasen a los ayuntamientos «eran muy lentos», por lo que el Ejecutivo estatal las ha ampliado para todas las catástrofes naturales producidas entre abril de 2019 y el 31 de marzo de 2020.

Así, ha puesto como ejemplo todos los temporales que sufrió Ferrol en los meses de noviembre y diciembre de 2019, los cuales causaron daños importantes en el alumbrado público de la ciudad, en los pabellones deportivos de A Malata, Ensanche, Santa Mariña y Caranza, en el parque Reina Sofía y en las instalaciones de FIMO.

Está previsto que estas ayudas puedan ser convocadas por los ayuntamientos en el mes de octubre, donde todas las empresas que presenten proyectos para la reparación de estas instalaciones podrían conseguir el 50 por cierto de financiación por parte del Estado.

LA COGOBERNANZA «HA VENIDO PARA QUEDARSE»

Darias también ha querido agradecer la labor realizada por los ayuntamientos durante la pandemia de la COVID-19, en la que las administraciones locales han sido «las que han tenido el contacto directo con los ciudadanos».

La ministra ha reconocido que la cogobernanza «ha venido para quedarse», no solo con las comunidades autónomas, sino también con los ayuntamientos, principalmente con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMO).

Al mismo tiempo ha afirmado que en la ‘nueva normalidad’ se necesita «unidad para dar respuestas compartidas y proyectos de país con todas las administraciones», por lo que desde el gobierno están «interesados» por el trabajo de las administraciones locales «y reconocerles su trabajo.»

AGRADECIMIENTO DEL ALCALDE

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha querido agradecer la visita institucional a la ciudad de la ministra de Política Territorial y Función Pública, de la que ha destacado su «gran sensibilidad» con las administraciones locales y con contribuir «a mejorar el bienestar de los ciudadanos y de la reconstrucción económica.»

En la reunión que ha mantenido Darias con el alcalde y los portavoces de los grupos municipales, se han tratado «asuntos clave para la ciudad», por lo que estaba «orgulloso» de tener a la ministra «con lealtad institucional y diálogo.»

Asimismo, Mato ha recordado la ayuda prestada por el Gobierno central durante la pandemia, con la entrega de 17.000 equipos de protección para Navantia, las intervenciones de la UME en la limpieza de la ciudad, en especial en los centros hospitalarios y en las residencias de mayores, o la ayuda del Ministerio de Fomento para realizar una residencia de mayores y de víctimas de violencia de género.

Al mismo tiempo, el alcalde de Ferrol ha querido pedirle la misma «lealtad» al Gobierno autonómico de la Xunta, sobre todo en la próxima vuelta a las aulas «para que los niños puedan empezar el curso con seguridad.»

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...