InicioECONOMÍASindicatos advierten "más pobreza y exclusión social" y piden "asegurar la reincorporación...

Sindicatos advierten «más pobreza y exclusión social» y piden «asegurar la reincorporación de los trabajadores»

Publicada el


Los sindicatos han advertido de la existencia de «más pobreza y exclusión social» en Galicia a raíz de los datos del paro registrado. Por ello, y en el contexto de la pandemia de la covid-19, han reclamado «asegurar la reincorporación de los trabajadores».

En rueda de prensa, el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, ha lamentado «el drama real» de aquellos que sufrieron despidos «despiadados» debido a la crisis sanitaria, y ha remarcado la «urgencia» de derogar la reforma laboral y que las empresas tengan la «obligación» de reincorporar a los trabajadores en expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE).

Además, ha mostrado su «preocupación» por la «inacción» de la Xunta, que «transfiere sus responsabilidades al Gobierno del Estado» ante la actual coyuntura. La situación, ha subrayado, «no se resuelve con un llamamiento al diálogo social», y es necesario cubrir a las personas sin ningún tipo de prestación, que de acuerdo con los datos de la central nacionalista se sitúan en el 62% de los trabajadores.

Por su parte, UGT ha destacado que «es preciso frenar la pandemia y asegurar la reincorporación de los trabajadores con seguridad», también mediante la «reversión» de la reforma laboral y una política económica «expansiva».

A través de un comunicado de prensa, esta organización lamenta la «magnitud» de los efectos de la covid-19 en el empleo y en la economía, y, por su parte, reivindica «el inicio del diálogo social para establecer un plan de choque por el empleo de calidad para una reconstrucción social justa».

Mientras, CC.OO. avisa de que «la precariedad y la intensa rotación en el empleo explican» la actual situación, pues «en el último mes se hicieron nueve contratos por cada alta en la Seguridad Social».

«Es muy preocupante», en palabras de la secretaria de Emprego e Previsión Social del sindicato, Maica Bouza, porque «evidencia la finalización de la contratación de temporada y la minoración de la actividad económica».

«Si a esto se añade la situación sanitaria, con nuevos rebrotes no controlados, nos encontramos con la necesidad urgente de medidas de estímulo a la actividad, de mantenimiento del empleo y de apoyo a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal», ha subrayado.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...