InicioECONOMÍALas pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros en Galicia descienden un 22,7% en julio

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros en Galicia descienden un 22,7% en julio

Publicada el


Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues turísticos) se situaron en 391.718 en el mes de julio en Galicia, lo que supone un descenso del 22,7% respecto a las 500.506 registradas en el mismo mes de 2019, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En todos los establecimientos hubo descensos. Así, en el caso de los campings en los que de las 311.878 pernoctaciones de julio del año pasado se pasó a 263.624 el pasado mes. En el caso de los apartamentos turísticos, hubo 84.077 este año en comparación a las 108.029 de julio de 2019.

El alojamiento de turismo rural contabilizó el mes pasado 41.105 pernoctaciones frente a las 67.151 del mismo mes del año anterior. En el caso de los albergues se pasó de 13.448 a 2.912 en julio de este año.

En lo que se refiere a la distribución de las pernoctaciones a nivel nacional, Galicia concentró el 2,5% de las registradas en julio, frente al 1,1% del año anterior.

MÁS DESCENSO A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, las pernoctaciones extrahoteleros superaron las 9,9 millones en julio, lo que supone un descenso del 49,9% en relación a a las 19,8 millones de pernoctaciones registradas en el mismo mes de 2019.

Este descenso interanual, el menor desde que estalló la pandemia del coronavirus, es resultado de la disminución de las pernoctaciones de los españoles en un 19,4% y del desplome en un 77% de las realizadas por los extranjeros.

El número de establecimientos abiertos en julio aumentó respecto al mes anterior, al pasar 56.845 a 127.553, si bien esta cifra todavía es un 29% inferior a la de julio de 2019. Así, los establecimientos extrahoteleros abiertos en el séptimo mes del año representan el 66,8% de los existentes en total.

últimas noticias

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

MÁS NOTICIAS

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...