InicioECONOMÍAAlcoa asegura que Liberty no presenta ningún plan industrial que indique cómo...

Alcoa asegura que Liberty no presenta ningún plan industrial que indique cómo garantizarán «la viabilidad» a largo plazo

Publicada el


Alcoa ha asegurado este viernes, jornada en la que la mesa multilateral ha abordado la negociación del proceso de venta de la planta de aluminio de San Cibrao, en Cervo (Lugo), que GFG Alliance, del grupo Liberty, no ha presentado «ningún plan industrial que indique cómo garantizarán la viabilidad a largo plazo de la planta, incluida una solución energética».

Así lo traslada en un comunicado, en el que ratifica que, conforme al acuerdo con los representantes de los trabajadores, la empresa ha informado a la mesa multilateral, en su segunda reunión, sobre el desarrollo del proceso de venta de la planta de aluminio de San Cibrao en exclusiva con GFG Alliance, con fecha límite al 27 de septiembre.

Alcoa indica que ha informado a representantes del Ministerio de Industria, Xunta, sindicatos y a los representantes de los trabajadores, que está trabajando «diligentemente» en la hoja de términos y condiciones ‘Termsheet’ para la venta de la planta de aluminio.

En el comunicado, constata que «lamentablemente, las partes aún no han podido llegar a un acuerdo sobre los términos y siguen estando muy distantes en varios temas».

«Los temas clave incluyen el control de la refinería, el contrato de suministro de alúmina y el mecanismo para proteger a los trabajadores y las futuras responsabilidades», remarca.

REFINERÍA DE ALÚMINA

Alcoa ha señalado que GFG «aceptó un proceso de venta solo para la planta de aluminio y ahora solicita un derecho preferente para la compra de la refinería de alúmina», así como la aprobación de cualquier venta futura de la planta de alúmina. «La refinería no forma parte del proceso de consulta ni tampoco del acuerdo que Alcoa firmó con los representantes de los trabajadores», añade.

Asimismo, apunta que ha ofrecido un contrato de suministro de alúmina de 5 años en términos comerciales razonables que ayudarían a la planta de aluminio a «asegurar su futuro».

Al tiempo, advierte que GFG Alliance «no ha presentado a Alcoa ningún plan industrial para la planta de aluminio primario que indique cómo garantizarán la viabilidad a largo plazo de la planta, incluida una solución energética».

«Las propuestas de Alcoa de financiar conjuntamente el negocio para proteger a los trabajadores y garantizar que se cubran las responsabilidades futuras han sido rechazadas», señala, antes de recalcar que la empresa «seguirá negociando de buena fe».

Pero concluye que «es consciente de la importancia de llegar a un acuerdo en estos puntos clave para acordar la hoja de las bases de la negociación y completar la primera etapa del proceso de venta este domingo».

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...