InicioECONOMÍALa Xunta pide a Alcoa y Liberty "que agilicen las negociaciones" y...

La Xunta pide a Alcoa y Liberty «que agilicen las negociaciones» y al Gobierno «un precio eléctrico competitivo»

Publicada el


La Xunta pide a Alcoa y Liberty House «que agilicen las negociaciones» y al Gobierno central «que fije un precio eléctrico competitivo que permita reducir los costes energéticos» de factorías como la de A Mariña de Lugo.

El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha participado este viernes mediante videconferencia en una nueva reunión de la mesa multilateral de Alcoa San Cibrao.

En el encuentro, según señala la consellería en un comunicado de prensa, Conde ha recordado la «importancia» de aprobar el estatuto del consumidor electrointensivo, avanzar en la autorización de las compensaciones por costes indirectos de dióxido de carbono hasta el máximo que permite la Unión Europea y en la puesta en marcha del nuevo mecanismo de gestión de la demanda que sustituya la puja por interrumpibilidad.

Además, ha concretado su «compromiso» de evaluar los proyectos del plan industrial de Liberty House «que finalmente pudiesen optar al Fondo Europeo de Recuperación».

Asimismo, ha trasladado de nuevo la colaboración del Gobierno gallego, «abierto a cooperar y formar parte de la solución si pasa por un proyecto viable y de futuro que garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo y de la actividad de una factoría esencial para A Mariña».

COMITÉ DE EMPRESA

Por su parte, el comité de empresa ha emitido otro comunicado tras la reunión en el que advierte de que «actualmente aún se mantiene un notable distanciamiento entre ambas partes». Según señala, además, el grupo al que pertenece Liberty «sigue insistiendo en los derechos sobre la planta de Alúmina».

Al respecto, Alcoa y Liberty se reunirán de nuevo en la tarde de este viernes e «intentarán acercar posturas para llegar a un acuerdo y finalizar esta fase», según los representantes de los trabajadores.

A partir de este sábado y hasta el 11 de septiembre abarca la segunda fase del proceso, en la que, según recuerda el comité, «se entra a analizar el detalle de los aspectos de la compra». De ahí hasta el 27 llegaría la última etapa para concretar el contrato de compraventa.

En paralelo a estas reuniones, el comité de empresa solicitará reuniones de seguimiento al grupo GFG Alliance en las que «se podrá valorar la información requerida por ambas partes».

últimas noticias

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

Investigan a un vecino de Pereiro de Aguiar (Ourense) por construir una vivienda en una zona no permitida

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) investigan...

Pesca.- Pescadores del río Ulla denuncian que los desembalses imposibilitan la pesca recreativa

Pescadores del río Ulla han mostrado su malestar porque los desembalses de agua permanente...

MÁS NOTICIAS

Las licencias para edificaciones se mantienen sin variación en enero en Galicia

Las licencias para edificaciones se mantienen sin variación en enero en Galicia, al situarse...

La CIG de Navantia Ferrol denuncia bloqueo en la negociación del convenio y da un ultimátum a la dirección

La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol ha asegurado que hay "una...

La Xunta adapta las autorizaciones de gestor de residuos del permiso ambiental de Navantia a la ley de economía circular

La Xunta ha adaptado las autorizaciones de gestor de residuos que se incluyen en...