InicioECONOMÍAUnos 20 locales de ocio nocturno piden cambiar de licencia al Ayuntamiento...

Unos 20 locales de ocio nocturno piden cambiar de licencia al Ayuntamiento de Santiago, que facilitará a los que cumplan

Publicada el


Un total de 21 establecimientos relacionados con el ocio nocturno han solicitado el cambio de licencia al Ayuntamiento de Santiago, que facilitará este trámite a través de una declaración responsable a todos aquellos locales que cumplan las normas requeridas.

De ello ha informado este viernes en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, quien ha explicado que, tras el cierre del ocio nocturno por parte de la Xunta el pasado día 15 de agosto, el sector les plantó la búsqueda de soluciones para «evitar el cierre de la actividad económica».

Sobre este punto, ha señalado que, tras una conversación con el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, considera que hay un «criterio compartido» de que no se trata de que se cierren los establecimientos sino de que «no se desarrolle la actividad de ocio nocturno», por lo que cree que «terrazas, mesas y sillas» podrían «seguir operativos siempre que se cumpla la normativa».

En este sentido, y en tanto la Xunta no «revise la normativa» como hacen «otras comunidades como Castilla y León», ha indicado que el Ayuntamiento de Santiago «habilitará formulas a su alcance para facilitar que aquellos establecimientos susceptibles de cumplir esa normativa puedan acogerse a ellas a través de una ampliación de licencia».

«Un establecimiento que tenga terraza, que cumpla requisitos como tener mesas y sillas en el interior, puede solicitar la ampliación y pedir la de café-bar adicional o complementaria a través de una declaración responsable», ha indicado consciente de que aquellos que «no tienen sillas, terraza o espacios habilitados, difícilmente van a poder cumplir esa normativa».

De este modo, ha señalado que la solución se habilita para los casos en los que «legalmente es posible» a través de la declaración responsable y ha subrayado que el Consistorio «verificará» que se cumplen los requisitos. «Si se cumplen, se convalidará; en el caso de que no, se ordenará el cierre», ha manifestado.

Bugallo ha sostenido que el Ayuntamiento busca «priorizar la seguridad», «con absoluto respeto a la normativa que emite la Xunta».

últimas noticias

La Xunta califica de «terrible» el «fallo» del Gobierno sobre el envío de proyectos del Fondo Social por el Clima

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha cargado contra el Gobierno por "no...

Una empresa coruñesa recupera 60.000 euros estafados y la Policía no descarta más víctimas

La Policía Nacional ha conseguido recuperar 60.000 euros que fueron estafados a una empresa...

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

La mujer detenida como presunta autora de la muerte de un hombre acuchillado en...

La Xunta investirá más de 28 millones en 2026 para el desarrollo de la Estrategia de inclusión educativa

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha explicado este sábado...

MÁS NOTICIAS

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha elevado este sábado a 34 los...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...