InicioECONOMÍAUnos 20 locales de ocio nocturno piden cambiar de licencia al Ayuntamiento...

Unos 20 locales de ocio nocturno piden cambiar de licencia al Ayuntamiento de Santiago, que facilitará a los que cumplan

Publicada el


Un total de 21 establecimientos relacionados con el ocio nocturno han solicitado el cambio de licencia al Ayuntamiento de Santiago, que facilitará este trámite a través de una declaración responsable a todos aquellos locales que cumplan las normas requeridas.

De ello ha informado este viernes en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, quien ha explicado que, tras el cierre del ocio nocturno por parte de la Xunta el pasado día 15 de agosto, el sector les plantó la búsqueda de soluciones para «evitar el cierre de la actividad económica».

Sobre este punto, ha señalado que, tras una conversación con el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, considera que hay un «criterio compartido» de que no se trata de que se cierren los establecimientos sino de que «no se desarrolle la actividad de ocio nocturno», por lo que cree que «terrazas, mesas y sillas» podrían «seguir operativos siempre que se cumpla la normativa».

En este sentido, y en tanto la Xunta no «revise la normativa» como hacen «otras comunidades como Castilla y León», ha indicado que el Ayuntamiento de Santiago «habilitará formulas a su alcance para facilitar que aquellos establecimientos susceptibles de cumplir esa normativa puedan acogerse a ellas a través de una ampliación de licencia».

«Un establecimiento que tenga terraza, que cumpla requisitos como tener mesas y sillas en el interior, puede solicitar la ampliación y pedir la de café-bar adicional o complementaria a través de una declaración responsable», ha indicado consciente de que aquellos que «no tienen sillas, terraza o espacios habilitados, difícilmente van a poder cumplir esa normativa».

De este modo, ha señalado que la solución se habilita para los casos en los que «legalmente es posible» a través de la declaración responsable y ha subrayado que el Consistorio «verificará» que se cumplen los requisitos. «Si se cumplen, se convalidará; en el caso de que no, se ordenará el cierre», ha manifestado.

Bugallo ha sostenido que el Ayuntamiento busca «priorizar la seguridad», «con absoluto respeto a la normativa que emite la Xunta».

últimas noticias

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

Detectan restos de un material pegajoso en una playa de Sanxenxo (Pontevedra)

Varias personas han detectado este viernes en la playa de Areas, en la localidad...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...

MÁS NOTICIAS

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...

El comité de empresa de Navantia Ferrol desmiente «falsedades» sobre el reparto de carga de trabajo e inversiones

El comité de empresa de Navantia Ferrol, formado por los sindicatos MAS (Movemento Alternativo...