InicioECONOMÍALas ventas del comercio minorista suben un 0,5% en julio en Galicia,...

Las ventas del comercio minorista suben un 0,5% en julio en Galicia, una de las cinco comunidades con ascensos

Publicada el


El comercio minorista registró un incremento del 0,5 por ciento en sus ventas en Galicia en julio, en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que la gallega es la que se experimentó un menor aumento de entre las cinco que se anotaron subidas.

En el conjunto del Estado, las ventas cayeron un 3,7% en julio respecto al mismo mes de 2019, con lo que se amplió, aunque levemente, la caída que habían registrado en junio (-3,3%). En términos mensuales, el comercio minorista notó la llegada de lo que se ha denominado ‘nueva normalidad’, con un repunte de su facturación en el mes de julio del 1,1%.

Con el avance del 0,5 por ciento en el séptimo mes del año, Galicia se sitúa por detrás de Asturias, en donde las ventas crecieron un 2,3 por ciento en julio; del País Vasco, que logró una subida del 1,9 por ciento; de la Rioja, con el mismo porcentaje de incremento; y de Castilla-La Mancha, en donde el ascenso fue del 0,8 por ciento. En el resto de comunidades se registraron caídas en este indicador.

Galicia encadena, con estos datos, dos meses de subidas en las ventas minoristas, que subieron un 1,1 por ciento interanual en junio, tras una caída del 11,3 por ciento en mayo, un mes en el que se aplicaban restricciones a la movilidad y a las actividades debido a la pandemia de coronavirus.

Por su parte, el empleo en el sector cayó un 2,1 por ciento en julio en Galicia, menos que la media estatal, del 3,6 por ciento.

DATOS ESTATALES

Con el avance mensual de julio, el comercio minorista encadena en el conjunto del Estado tres meses consecutivos de aumentos en su facturación, aunque el de julio ha sido el más moderado de los tres, pues en mayo y junio se registraron aumentos del 19,4% y del 17,7%, respectivamente.

En todo caso, el incremento de las ventas del comercio minorista en mayo, junio y julio contrasta con los fuertes retrocesos que se registraron en marzo (-15,1%) y abril (-20,1%) por el Covid-19 y la declaración del estado de alarma.

El INE observa un «mayor dinamismo» del pequeño comercio, con crecimientos mensuales de las ventas del 2,8% en las empresas unilocalizadas y del 3,1% en las pequeñas cadenas. Por el contrario, las grandes cadenas y las grandes superficies recortaron su facturación un 1,2% y un 0,9%, respectivamente, en relación al mes anterior.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...