InicioECONOMÍADescienden un 23% las personas en situación de ERTE en Galicia en...

Descienden un 23% las personas en situación de ERTE en Galicia en la primera quincena de agosto

Publicada el


El número de personas en situación de ERTE en Galicia en la primera quincena de agosto ha descendido un 23%, según informa la Delegación del Gobierno en Galicia. Los sectores con más recuperación de empleo son los de servicios de alojamiento y transporte.

En un comunicado, explica, sobre unos datos comprendidos entre el pasado 31 de julio y este último fin de semana, que se trata de una recuperación de la actividad laboral en todos los sectores, excepto en la de las agencias de viaje, el único que creció (1%).

En concreto, destaca el descenso en el sector de servicios de alojamiento (36%) y transporte (30%); seguidos por servicios de comidas y bebidas (29%); comercio y venta de vehículos de motor (20%); ocio; cultura y actividades deportivas (19%); educación (13%) y comunicación, publicidad y edición (8%).

El descenso de los ERTE en Galicia es superior a la medida estatal, situada en esta primeira quincena de agosto en un 19% en este caso.

MEDIDAS

Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) vinculados a la pandemia de la COVID-19 son considerados de fuerza mayor. Llevan asociada una prestación económica mientras no se recupere la actividad laboral, un hecho que puede realizarse hasta el 30 de septiembre, fecha final de la prórroga de esta medida de protección.

Según la Delegación del Gobierno, las aportacións económicas directas del Ejecutivo, a través de esta medida y otras, tienen un impacto en Galicia de alrededor de 400.000 personas.

Al respecto, destaca que hay partidas directas de inyección de liquidez pública «como el reparto de estos fondos de servicios sociales, los entregados de manera directa a la sanidad o los dados a la autonomía, pendientes de nuevos repartos de las sucesivas partidas, para afrontar los gastos derivados de la pandemia».

últimas noticias

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

El BNG defiende reparar a las mujeres represaliadas por el Patronato de Protección de la Mujer del franquismo

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá una iniciativa para que se introduzca...

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...

MÁS NOTICIAS

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...