InicioECONOMÍALa Federación de Autónomos pide prolongar más los ERTE, reducciones en la...

La Federación de Autónomos pide prolongar más los ERTE, reducciones en la cuota y bonificaciones fiscales

Publicada el


La Federación de Autónomos de Galicia ha presentado 10 propuestas urgentes para contrarrestar los efectos de los brotes en el colectivo, que pasan por una ampliación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y las ayudas específicas para trabajadores por cuenta propia, además de reducciones en la cuota que pagan y bonificaciones fiscales.

La primera oleada de la pandemia, ha destacado en un comunicado, se saldó con un millón de empleos menos, de los cuales 135.000 estaban «bajo el paraguas de los autónomos», y una segunda oleada, «sin duda, llevará a muchos autónomos al cierre» o a reducir plantilla si dan empleo a otras personas.

El número de autónomos activos se redujo en 57.423 este verano con respecto al de 2019 y Galicia perdió más de 7.000 entre junio y julio, según la federación. «Lo que viviremos a partir del mes de septiembre será una auténtica tragedia», avisa y lanza un «S.O.S. colectivo».

Por ello, propone prorrogar los ERTE «el tiempo necesario, incluso más allá del año 2020», en especial en hostelería y turismo; ampliar la prestación por cese de actividad especial; y restablecer la prestación extraordinaria por cese de actividad para todos los autónomos no beneficiarios de la ordinaria que se vean afectados por limitaciones de actividad por los rebrotes.

También apuestan por reducciones en la cuota de autónomos para quienes tengan una caída de ingresos igual o superior al 50 por ciento en el tercer trimestre y mantener la reducción durante la mitad del año 2021. Reclaman bonificaciones de al menos el 50 por ciento en todos los impuestos municipales ligados a la actividad; reducir el IVA de productos y servicios especialmente afectados la crisis, y el aplazamiento automático de los impuestos al menos hasta mediados del año que viene.

Entre sus propuestas están, asimismo, establecer un sistema de deducciones especiales para empresas y autónomos que mantengan el nivel de empleo; crear líneas de financiación y liquide inmediata específicas; y potenciar los sistemas de relevo generacional para la continuidad de los negocios.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...