InicioECONOMÍACC.OO. reclama a Inditex que paralice los cierres de tiendas hasta alcanzar...

CC.OO. reclama a Inditex que paralice los cierres de tiendas hasta alcanzar un acuerdo laboral

Publicada el


CC.OO. ha reclamado a Inditex que paralice los cierres de tiendas hasta concretar el compromiso alcanzado con el comité de empresa europeo de abordar el impacto laboral de su plan estratégico 2020-2022.

En la presentación de resultados del primer trimestre fiscal, Inditex anunció su decisión de clausurar entre 1.000 y 1.200 tiendas en 2020 y 2021, de las que entre 250 y 300 están ubicadas en España.

El grupo fundado por Amancio Ortega precisó que el valor neto contable de este plan de absorciones (cierres) es de 308 millones de euros y se ha incluido en la cuenta de resultados del primer trimestre 2020, que arrojaron unas pérdidas de 409 millones de euros, las primeras desde que salió a Bolsa en 2001, como consecuencia del impacto económico de la crisis sanitaria del Covid-19.

Inditex, que cuenta con una red de 7.412 establecimientos a 30 de abril, explicó que dicho plan, que incluye entre 500 y 600 unidades cada año, se centra en tiendas al final de su vida útil, sobre todo de los formatos jóvenes y cuya venta se puede recuperar en tiendas cercanas y ‘online’, y en unidades con un valor neto contable bajo (una media de menos de 260.000 euros por tienda).

Tras este anuncio, en la reunión del comité de empresa europeo, celebrada el pasado 17 de junio, la dirección de Inditex se comprometió, según CC.OO., a que esta «importante reestructuración» se efectuaría priorizando la estabilidad en el empleo de las plantillas, ofreciendo puestos de trabajo para cubrir las necesidades generadas por el nuevo modelo a las personas que trabajan en las tiendas que se cierren, así como abordando las implicaciones laborales de esta reestructuración con la participación de la representación sindical en cada país.

«Un compromiso que desde CC.OO. valoramos muy positivamente, al igual que lo hemos hecho con la garantía del 100% de retribuciones durante el estado de alarma y con los acuerdos que hemos alcanzado en el conjunto de marcas en España para abordar, en el plano laboral, la desescalada y la reanudación de la actividad», ha señalado el sindicato.

No obstante, según CC.OO., en tanto en cuanto se concreta este compromiso, abriendo una mesa de negociación con la representación sindical en la que se aborden las implicaciones laborales del plan estratégico, ya se están produciendo cierres de tiendas en diversos territorios y marcas o en su caso anuncios de cierres inminentes.

«Una política que desde CC.OO. entendemos como anticipatoria de los cierres previstos y que, con independencia de que responda a una estrategia global o a iniciativas puntuales de los responsables de recursos humanos, debe paralizarse hasta que se alcance un acuerdo laboral a nivel del grupo Inditex en España», ha señalado el sindicato.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...