InicioECONOMÍAEl transporte en bus urbano de Galicia recupera viajeros, pero sigue muy...

El transporte en bus urbano de Galicia recupera viajeros, pero sigue muy por debajo de hace un año: un 54 % menos

Publicada el


El transporte urbano en autobús en Galicia ha recuperado viajeros en el mes de junio, y ha alcanzado los 2,3 millones de pasajeros transportados, aunque la variación interanual sigue siendo negativa, con un 54 por ciento de caída con respecto al mismo mes de 2019.

Así se refleja en los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística, INE, que señala que la variación anual en el uso del transporte urbano por autobús en Galicia es de un 54 por ciento menos.

Según el informe hecho público, en Galicia utilizaron el transporte urbano por autobús 2,37 millones de personas durante el mes de junio, frente a los 1,2 millones del mes de mayo. La epidemia de COVID-19 y el decreto del estado de alarma hicieron desplomarse el uso del transporte urbano a mínimos históricos.

Así, los viajeros de bus urbano en Galicia se redujeron a la mitad en el pasado mes de marzo (a mediados de ese mes entró en vigor el estado de alarma), y pasaron de 5,38 a 2,7 millones. En el mes de abril, los usuarios apenas superaron el medio millón (lo que supuso una bajada del 89,5 por ciento con respecto al mes de abril del año pasado).

En mayo las cifras comenzaron a recuperarse (1,2 millones de viajeros), aunque la variación interanual siguió en cotas negativas (un 78,1 por ciento menos) y, en junio, según los datos publicados este martes por el INE, Galicia ha alcanzado los 2,37 millones de viajeros transportados en bus urbano.

Estas cifras sitúan el descenso en un 54 % (comparado con junio del año pasado), mientras que la variación, en lo que va de año, es de 44,2 puntos negativos.

En España, el número de viajeros de transporte público cayó en un 63,5 por ciento con respecto a junio de 2019. En concreto, la bajada en el transporte urbano fue del 58,9 por ciento, y del 62,5 por ciento en el transporte interurbano.

En los servicios de larga distancia, el transporte más afectado fue de nuevo el aéreo, con un descenso anual del 91 por ciento (unos 359.000 pasajeros utilizaron este medio frente a los casi 4 millones de junio de 2019).

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...