InicioECONOMÍALos visados para construcción y rehabilitación de viviendas caen a la mitad...

Los visados para construcción y rehabilitación de viviendas caen a la mitad en Santiago y comarca en segundo trimestre

Publicada el


El Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de A Coruña cifra en un 50% la caída de visados para construcción y rehabilitación de viviendas en Santiago de Compostela y su comarca y en un 35% en la ciudad herculina y su área de influencia en el segundo trimestre del año, según explica en un comunicado de prensa.

El estado de alarma, según los datos de la entidad, provocó un desplome de alrededor del 60% de los proyectos visados en ambas zonas de la provincia en el mes de abril, «en el pico de la pandemia». El colegio apunta que este trámite «implica la ejecución material del proyecto», por lo que las cifras plasman la paralización del sector.

En cuanto a los datos generales de la provincia, el descenso del primer semestre del año llegó al 19,55%, con 2.305 actuaciones profesionales frente a las 2.865 del mismo período durante el año pasado. «El impacto de la Covid-19 se nota menos, aunque también es considerable», explica el Colegio en la nota de prensa.

El presidente del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de A Coruña, Roberto Medín Guyatt, confía en una «progresiva recuperación del sector de la construcción y la rehabilitación» en toda la provincia tras el impacto de la crisis sanitaria y apunta que ya se «viene registrando» este crecimiento en verano.

BALANCE ANUAL

Con respecto al balance anual, el responsable del Colegio considera que 2020 se cerrará con una «considerable caída» de visados en toda la provincia con respecto a 2019. Recuerda que, desde las caídas por la crisis iniciada en 2008, estos trámites habían crecido de manera «constante» hasta ahora.

«La rehabilitación y mantenimiento de edificios, así como la obra nueva, son motores necesarios para una recuperación del empleo», defiende Medín Guyatt, que señala que es necesario más que nunca por la «actual caída del sector turístico» que no se había dado, añade, en la anterior crisis económica.

últimas noticias

Más de 70 ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes recibirán ayudas para material destinado a Protección Civil

La Xunta ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución que...

Rural.- La Xunta refuerza las medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Consellería do Medio Rural ha reforzado las medidas preventivas frente a la dermatosis...

Decomisan tres alambiques y más de 3.600 litros de aguardiente sin autorización en un local de Ponteareas (Pontevedra)

Agentes de la patrulla de fiscal y fronteras de la Guardia Civil han incautado...

Detenidos un hombre y su hermana por un supuesto robo con violencia a un conocido de ella

La Guardia Civil de O Grove ha detenido a un hombre, de 40 años,...

MÁS NOTICIAS

Alcoa ganó 200 millones en el tercer trimestre, un 158% más

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el tercer trimestre de 2025 con...

Turismo.- Galicia cerró septiembre con 1,13 millones de pernoctaciones hoteleras y 645.000 viajeros

Galicia cerró el mes de septiembre con 1,13 millones de pernoctaciones hoteleras y algo...

Más de 1.200 hipotecas sobre viviendas constituidas en Galicia en el mes de agosto, por casi 163 millones de euros

En el mes de agosto pasado se constituyeron en Galicia 1.208 hipotecas sobre viviendas,...