InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas desciende un 44,8% en junio en Galicia, que...

La compraventa de viviendas desciende un 44,8% en junio en Galicia, que presenta la mayor caída a nivel nacional

Publicada el


La compraventa de viviendas en Galicia ha descendido en junio un 44,8% en relación a ese mes del año anterior y, de este modo, esta ha sido la comunidad en la que se ha registrado la mayor caída en tasa interanual, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, se realizaron 849 compraventas de viviendas en el último mes, lo que supone un volumen de 39 por cada cien mil habitantes. Además, se donaron 19 domicilios y consta la permuta de 19. También se contabilizaron 421 viviendas heredadas y 511 cuya titularidad cambió por otros motivos.

Así, el INE ha detallado que 825 de las 849 viviendas vendidas se encontraban libres y ha precisado que se realizaron 198 compraventas de residencias nuevas, 24, de protegidas, y 651, de usadas.

Asimismo, en junio se efectuaron 7.538 transmisiones de fincas en Galicia de las que 4.063 eran rústicas. Respecto a las fincas urbanas, se contabilizaron 1.819 transmisiones de viviendas y 131 de solares, así como la transacción de otras 1.525 no encuadradas en esas clasificaciones.

De este modo, se registró la compraventa de 396 fincas rústicas, la donación de 16 y la permuta de 59. También se recibieron 557 en herencia y se realizaron otras transacciones respecto a 3.035.

Por título de adquisición, se realizó la compraventa de 1.716 fincas urbanas y 729 se heredaron. También se donaron 30 y se registró la permuta de 40, mientras otras 960 se transmitieron por otras vías.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la compraventa de viviendas retrocedió un 34,3% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 27.221 operaciones. Con este retroceso, marcado por la crisis sanitaria, la compraventa de viviendas encadena cuatro meses consecutivos de tasas interanuales negativas después de haber caído en marzo un 18,6%, en abril un 39,2% y en mayo un 53,7%.

La caída de las compraventas de viviendas en junio fue consecuencia del retroceso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 36,4%, hasta 21.794 transacciones, y del recorte en un 24,5% en la compraventa de viviendas nuevas, hasta 5.427 operaciones. El 91,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en el sexto mes del año fueron viviendas libres y el 8,8%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres bajó un 33,7% en junio en tasa interanual, hasta sumar 24.825 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas cayeron un 39,9%, con 2.396 transacciones. En términos mensuales (junio sobre mayo), la compraventa de viviendas subió un 21,6%, lo que supone 35,9 puntos más que la del año anterior.

ANDALUCÍA, A LA CABEZA DE LAS COMPRAVENTAS

El pasado mes de junio el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Región de Murcia (103), Cantabria, Comunitat Valenciana y La Rioja (todas 87).

En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el sexto mes del año, con 5.141 compraventas, seguida de Cataluña (4.493), Madrid (3.817) y Comunidad Valenciana (3.450).

Todas las comunidades presentaron tasas anuales negativas en el número de compraventas de viviendas en junio. Así, las menores disminuciones se dieron en La Rioja (-8,9%), País Vasco (-12,4%) y Extremadura (-14,2%), mientras que Canarias (-41,8%), Comunitat Valenciana (-43,9%) y Galicia (-44,8%) registraron los mayores descensos.

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...