InicioECONOMÍALa producción industrial cae un 10,6% en junio en Galicia en relación...

La producción industrial cae un 10,6% en junio en Galicia en relación al año anterior, por encima de la media

Publicada el


La producción industrial ha caído un 10,6% en junio en Galicia en relación a ese mes del año anterior, por encima de la media nacional, que ha sufrido un descenso del 9,6%, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Galicia ha sido la octava comunidad que mejores resultados ha presentado en su tasa interanual pese al impacto de la crisis sanitaria. No obstante, en lo que va de año, el Índice de Producción Industrial (IPI) gallego ha contabilizado un decrecimiento medio del 15,2% como consecuencia de la pandemia.

En concreto, en tasa interanual, las mayores bajadas se han registrado en la producción de bienes de consumo duradero (-12,8%) y bienes de consumo no duradero (-20,2%), aunque la de bienes de equipo (-6,8%), los bienes intermedios (-7,9%) y energía (-6,9%) también ha decrecido.

En lo que va de año, la variación de la media de producción de bienes de consumo duradero ha presentado una caída del 23,6% y, la de los de consumo no duradero, un descenso del 19%. Asimismo, se han acumulado bajadas en la fabricación de bienes de equipo (-20,3%), bienes intermedios (-15,4%) y energía (-4,2%).

Sin embargo, en junio se ha registrado en Galicia un repunte de los índices de producción de bienes de consumo duradero, bienes intermedios y bienes de equipo respecto a mayo, aunque siguen siendo inferiores a los contabilizados en marzo.

Mientras, en esta comunidad, la producción de bienes de consumo no duradero se mantiene estable en relación al mes anterior, cuando presentó su nivel más bajo en lo que va de año, al sufrir una caída mínima y la de energía continúa su tendencia descendente.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el Índice General de Producción Industrial corregido de estacionalidad y calendario, subió un 14% en junio en relación al mes anterior y suma ya dos meses consecutivos al alza después de otros dos de fuertes retrocesos mensuales.

El organismo ha explicado que durante el mes de junio los distintos territorios han seguido progresando en las diferentes fases de la desescalada hasta alcanzar la nueva normalidad el día 21 de junio, cuando finaliza el estado de alarma.

Así, la industria ha ido recuperando ritmo durante este mes, con un crecimiento del 14% respecto al mes de mayo. Con el repunte de junio se encadena dos meses consecutivos al alza, tras subir en mayo un 14,3%, que contrastan así con las caídas mensuales del 22,1% y del 13,6% registradas en abril y marzo, respectivamente.

Según el INE, el mayor dinamismo respecto al mes anterior se sigue observando en la industria de bienes de consumo duradero (+38%) y en la de bienes de equipo (+30,9%) que fueron las que habían sufrido previamente una mayor caída.

No obstante, pese al repunte mensual, los datos anuales siguen reflejando el impacto de la crisis sanitaria en la producción industrial. Ésta cayó un 9,6% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2019, tasa 18,5 puntos superior a la del mes de mayo. Con el desplome interanual de junio, la producción industrial encadena cuatro meses consecutivos en tasas negativas.

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial retrocedió un 14% interanual en junio, tasa 10,7 puntos superior a la registrada en mayo. Confección de prendas de vestir (-34,2%) y otras industrias manufactureras (-27,5%) registraron los mayores descensos. Por su parte, las industrias extractivas (+11,2%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+10,7%) incrementan su producción respecto a junio de 2019.

últimas noticias

La Xunta ve clave para atraer talento que Galicia asuma las competencias de autorizaciones iniciales de trabajo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha subrayado que para la...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

Un artículo sobre la Cumbre del Clima de 2024 inaugura la PAU extraordinaria en Galicia, con 2.900 matriculados

La convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Galicia,...

La iniciativa ‘Atlantic Green Hub’ reunirá a las empresas del sector ambiental gallegas y vascas en Santiago en octubre

La iniciativa 'Atlantic Green Hub', organizada por los clústeres medioambientales Aclima (Euskadi) y Viratec...

MÁS NOTICIAS

El plazo para solicitar las ayudas de la Xunta a la industria forestal y de ‘contract’ abre este miércoles

El plazo de presentación de solicitudes para las ayudas para la valorización, segunda transformación...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...