InicioDestacadasAlcoa afirma que es "inviable" alcanzar una "solución acordada" y acusa a...

Alcoa afirma que es «inviable» alcanzar una «solución acordada» y acusa a trabajadores de «intimidación y violencia»

Publicada el


Alcoa sostiene que es «inviable» alcanzar una «solución acordada» en el proceso de consultas del ERE, ya que, «lamentablemente, todas las alternativas propuestas fueron rechazadas por la comisión representativa legal de los trabajadores».

En un comunicado, Alcoa apunta que los representantes no han podido acudir a la reunión convocada este jueves en Lugo con el comité, «puesto que un importante grupo de personas con mono de trabajo y distintivos de la planta» de San Cibrao «han impedido su acceso con intimidación y violencia».

Por tal motivo, ha puesto lo que califica de «graves incidentes» en «conocimiento de la autoridad a los efectos de las acciones que legalmente procedan».

Representantes de los trabajadores y empresa estaban citados a las 10,00 horas de este jueves en un hotel de Lugo todavía pendiente de firmar las actas finales de desacuerdo de las consultas del despido colectivo, tras estar reunidos unas 30 horas entre el martes y el miércoles.

Sin embargo, a la llegada esta mañana de jueves en microbús de los representantes de Alcoa se han encontrado con una concentración y el lanzamiento de huevos, por lo que han optado por dar media vuelta sin regresar al encuentro.

ALCOA DEFIENDE QUE PROPUSO «DISTINTAS ALTERNATIVAS»

Asimismo, Alcoa defiende que propuso «distintas alternativas» que «no solo habrían permitido explorar una potencial venta» de la planta de alumnio en San Cibrao «con las cubas funcionando», «sino además habrían evitado despidos a través de un ERTE en el supuesto de que dicha venta no llegara a producirse». «Todo ello habría permitido el mantenimiento del empleo, al menos, hasta julio de 2022», asevera.

Aunque Alcoa señaló que su opción «prioritaria» era proceder al parado de cubas y ejecutar los despidos antes de iniciar un proceso de venta, también puso sobre la mesa una segunda propuesta en la que esa paralización de cubas no se haría de forma inmediata, sino de manera ordenada «en un periodo estimado de hasta 120 días», al tiempo que se llevaría a cabo un ERTE hasta finales de julio de 2022.

Ahora, toda vez que Alcoa considera que es «inviable» alcanzar acuerdo, explica que cuenta con 15 días para comunicar su decisión a la autoridad del resultado del periodo de consultas.

Según figura en la legislación laboral, comunicada la decisión a los representantes de los trabajadores, el empresario notificará los despidos individualmente a los empleados afectados en los términos establecidos en el artículo 53.1 del Estatuto de los Trabajadores.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...