InicioActualidadLas mareas rechazan "la incautación" del remanente municipal y piden "blindar la...

Las mareas rechazan «la incautación» del remanente municipal y piden «blindar la autonomía local»

Publicada el


Doce formaciones municipalistas han firmado un manifiesto de rechazo al acuerdo que han firmado la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) con el Ministerio de Hacienda y que consideran una «incautación» del remanente de las arcas municipales, frente a lo que piden «reforzar y blindar la autonomía local».

Concretamente, firman este manifiesto de rechazo Compostela Aberta, Marea Atlántica, Marea de Vigo, Ferrol en Común, Alternativa Canguesa de Esquerdas, Sadamaioría, Son de Teo, Ribeiro en Común, Marea de Noia, Xuntos por As Pontes, Veciñanza de Cuntis y Unidade Veciñal de Dodro.

«El plan del Ministerio de Hacienda para la incautación de los remanentes de ayuntamientos y diputaciones, aprobado ayer por la FEMP, pisotea las competencias municipales, adolece de un marcado carácter centralista y supone un desprecio para el trabajo de los ayuntamientos», señalan en el manifiesto, en el que apunta que este plan cuestiona el espíritu 140 de la Constitución Española y «revienta a la ya muy tocada autonomía municipal, pretendiendo tutelar a los ayuntamientos».

De esta manera, frente a lo que consideran una «excusa para limitar el gasto y la inversión locales», las mareas municipalistas de Galicia demandan la protección de las personas, «sobre todo, las más vulnerables».

Recuerdan que en un contexto como el actual, los ayuntamientos son «vitales» para la ciudadanía. «No se puede gobernar de espaldas a las administraciones locales, que son las más próximas a la gente y las primeras a las que se acude», han apuntado.

Para estas fuerzas, «ahora más que nunca, el municipalismo gallego le exige al Estado la supresión de la Ley de racionalidad presupuestaria y sostenibilidad». En este sentido, recuerdan que el pleno de la corporación de Santiago de Compostela –que dirige el socialista Xosé Sánchez Bugallo– tiene aprobada una moción conjunta de Compostela Aberta, BNG y PSOE en relación al uso de los remanentes municipales por parte de las entidades locales.

últimas noticias

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

Prado (PPdeG) insiste en que la provincia de Lugo «debe estar abierta a cualquier tipo de inversiones que generen empleo

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha aprovechado para destacar este sábado la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...