InicioActualidadLas mareas rechazan "la incautación" del remanente municipal y piden "blindar la...

Las mareas rechazan «la incautación» del remanente municipal y piden «blindar la autonomía local»

Publicada el


Doce formaciones municipalistas han firmado un manifiesto de rechazo al acuerdo que han firmado la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) con el Ministerio de Hacienda y que consideran una «incautación» del remanente de las arcas municipales, frente a lo que piden «reforzar y blindar la autonomía local».

Concretamente, firman este manifiesto de rechazo Compostela Aberta, Marea Atlántica, Marea de Vigo, Ferrol en Común, Alternativa Canguesa de Esquerdas, Sadamaioría, Son de Teo, Ribeiro en Común, Marea de Noia, Xuntos por As Pontes, Veciñanza de Cuntis y Unidade Veciñal de Dodro.

«El plan del Ministerio de Hacienda para la incautación de los remanentes de ayuntamientos y diputaciones, aprobado ayer por la FEMP, pisotea las competencias municipales, adolece de un marcado carácter centralista y supone un desprecio para el trabajo de los ayuntamientos», señalan en el manifiesto, en el que apunta que este plan cuestiona el espíritu 140 de la Constitución Española y «revienta a la ya muy tocada autonomía municipal, pretendiendo tutelar a los ayuntamientos».

De esta manera, frente a lo que consideran una «excusa para limitar el gasto y la inversión locales», las mareas municipalistas de Galicia demandan la protección de las personas, «sobre todo, las más vulnerables».

Recuerdan que en un contexto como el actual, los ayuntamientos son «vitales» para la ciudadanía. «No se puede gobernar de espaldas a las administraciones locales, que son las más próximas a la gente y las primeras a las que se acude», han apuntado.

Para estas fuerzas, «ahora más que nunca, el municipalismo gallego le exige al Estado la supresión de la Ley de racionalidad presupuestaria y sostenibilidad». En este sentido, recuerdan que el pleno de la corporación de Santiago de Compostela –que dirige el socialista Xosé Sánchez Bugallo– tiene aprobada una moción conjunta de Compostela Aberta, BNG y PSOE en relación al uso de los remanentes municipales por parte de las entidades locales.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...