InicioECONOMÍALos sindicatos avisan una creación de empleo estacional en julio y de...

Los sindicatos avisan una creación de empleo estacional en julio y de que se está «lejos» de los datos 2019

Publicada el


Los principales sindicatos en Galicia –UGT, CC.OO. y CIG– avisan de la precariedad y temporalidad del empleo «estacional» creado en julio, mientras las cifras están todavía «lejos» de los datos de 2019.

En un comunicado, la CIG indica que el empleo «precario y estacional» en el sector servicios suponer «paliar temporalmente» la «gravísima» situación del mercado laboral en Galicia, pero remarca que hay 24.390 personas desempleadas más que hace un año.

A este respecto, el sindicato nacionalista apunta que «lo grave es que el 92,5% de los contratos fueron temporales». Por todo ello, el sindicato nacionalista incide en que se «revierta el desmantelamiento» del tejido productivo gallego, al tiempo que carga contra la «inacción» de la Xunta.

En esta línea, UGT resalta que, a pesar de la bajada del paro en julio respecto a junio, «la magnitud de los efectos de la crisis sanitaria se refleja en el incremento del desempleo en más de un 16% en el año».

Y es que la «alta precariedad y la temporalidad» del mercado gallego «explican la destrucción masiva de empleo en un espacio breve de tiempo». De tal forma, UGT aboga por «acelerar la recuperación sobre las bases de una transición justa».

Por su parte, CC.OO. señala que, aunque los datos conocidos este martes son «positivos», «esconden las debilidades del mercado laboral gallego», entre las que identifica que el empleo creado «sigue siendo de muy baja calidad» y «se concentra en los servicios de bajo valor añadido».

La secretaria de Emprego de CC.OO., Maica Bouza, observa una «ligera mejoría» en los la afiliación como «resultado de la recuperación», «aunque no completa». Por tal motivo, considera que las prioridades de la Xunta deben pasar por «recuperar la actividad y el empleo perdidos».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...