InicioECONOMÍAMás de 34.000 trabajadores salen del ERTE en Galicia en julio, mientras...

Más de 34.000 trabajadores salen del ERTE en Galicia en julio, mientras 41.366 siguen afectados

Publicada el


Galicia cerró julio con un total de 41.366 trabajadores en Expediente de Regulación Temporal de Empleo, de forma que 34.240 afectados salieron del ERTE este mes en comparación con los 75.606 que había al terminar mayo.

Según los datos que publica este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, hay 18.645 hombres que todavía siguen en ERTE en Galicia y 22.721 mujeres.

De los 41.366 trabajadores que siguen en ERTE en Galicia, 35.090 están inmersos en expedientes por fuerza mayor y los 6.276 restantes no son de fuerza mayor.

Por provincias, A Coruña está a la cabeza en trabajadores afectados por ERTE (18.528), seguida de Pontevedra (13.964), Ourense (4.771) y Lugo (4.103).

Así, se observa una evolución positiva en los trabajadores afectados por ERTE en Galicia como consecuencia de las medidas de desconfinamiento progresivas y la entrada en la denominada ‘nueva normalidad’.

DATOS ESTATALES

Según las cifras del Ministerio, desde que arrancó mayo han salido de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) dos de cada tres personas en España. Sólo en el mes de julio 712.000 personas dejaron de estar en ERTE, lo que supone una salida media diaria de casi 23.000 trabajadores, y de ellos la mayoría (624.000) estaban en ERTE de fuerza mayor.

En términos relativos, el número de personas incluidas en ERTE se han reducido un 39% respecto al 30 de junio y un 67% frente al máximo, registrado el 30 de abril.

Del total de afiliados a cierre de julio, 1,18 millones seguían en ERTE. De ellos, 932.609 se encontraban en situación de ERTE por fuerza mayor (-40% en comparación con junio). Además, de los 1,18 millones, 227.896 tenían una suspensión parcial, lo que supone algo más del 20% del total de trabajadores incluidos en expedientes temporales de empleo, «el porcentaje más alto desde que empezó la pandemia», según el Ministerio.

A finales de julio, los sectores donde hay más afiliados en un ERTE son Servicios de comidas y bebidas (205.358 afectados), Servicios de alojamiento (142.982) y Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas (94.091).

últimas noticias

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

Más de un centenar de infracciones por exceso de velocidad en los tramos de enlace del Rally Rías Baixas

El subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra detectó durante la celebración...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

La Xunta aprobará después de verano el plan de ordenación para ampliar la superficie del polígono de Bértoa, en Carballo

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado este martes que...