InicioDestacadasEl comité de Alcoa ve un proyecto "solvente" de Liberty House y...

El comité de Alcoa ve un proyecto «solvente» de Liberty House y llama a administraciones a «obligar» a parar el ERE

Publicada el


El comité de Alcoa San Cibrao valora que el proyecto de Liberty House para comprar el complejo de A Mariña es «concreto, solvente y claro», por lo que llama a Gobierno y Xunta a «obligar» a la multinacional estadounidense a parar el ERE y a sentarse con el inversor interesado.

Tras unas dos horas y media de reunión en Santiago, el presidente del comité de empresa ha señalado que representantes de la sección de aluminio –Alvance Aluminium Group– de Liberty House les han expuesto un proyecto «con ganas de seguir haciendo aluminio primario en España y dar una viabilidad tanto a la planta, como a los puestos de trabajo y a toda A Mariña lucense».

Asegura que Liberty House está «comprometido» con los trabajadores y «ahora solo falta que tanto Gobierno como la Xunta, que ahora están alineados, obliguen a Alcoa a levantar ese ERE, ese fraude de ley que es tener una solución y no querer aplicarla».

«QUIEREN LAS CUBAS FUNCIONANDO»

Alcoa ha presentado este lunes dos propuestas que pasan por parar las cubas en San Cibrao. La primera implica ejecutar el ERE y proceder a la venta con el compromiso de reincorporación. La segunda propone un ERTE hasta 2022, pero también con hibernación de las cubas.

Por ello, Zan lamenta que la «segunda propuesta es como la primera», ambas son «parecidas» y «no hay mucha variación».

Además, remarca que Liberty House «quiere las cubas funcionando». «El interés (de Alcoa) de parar las cubas es para meter otros actores que realmente lo que lleven a cabo es el mismo proceso que en otras fábricas como pasó en A Coruña y Avilés», avisa.

Un proyecto que se haría «con energía verde», para lo que se «está hablando de montar energía propia para suministrar al grupo, lo cual también daría muchos puestos de trabajo en Galicia, porque se montaría una planta de cogeneración».

ÚLTIMA REUNIÓN DEL MARTES

Este martes, 4 de agosto, el comité mantendrá una última reunión con la dirección de Alcoa España en el marco del proceso de consultas del ERE, una negociación que termina esta jornada antes de que se ejecute el despido colectivo.

Acerca de esta última jornada, Zan ha afirmado: «Mañana (por el martes) trabajaremos sobre muchas propuestas, la primera posibilidad y solución que hay encima de la mesa es la venta y posibilidad de hacer aluminio primario».

«Veremos a ver si seguimos teniendo a las administraciones a nuestro lado y podemos obligar a Alcoa a que paralice el ERE durante una semana o diez días más; y poder dar plazo para que se siente con este plan y estos señores industriales y poder llegar a acuerdo y viabilidad a la planta durante muchos años», ha dicho Zan.

Y es que advierte de que «Alcoa, como bien ha dicho el conselleiro de Industria, probablemente lo que ha ejecutado hasta ahora ha sido un fraude de ley con todo el proceso».

INTERESADO EN LAS DOS PLANTAS

Según ha detallado Zan, Liberty House, «en principio, quiere adquirir las dos plantas», tanto la de aluminio –sobre la que pesa la amenaza de despido colectivo de 534 trabajadores– como la de alúmina.

Con todo, si Alcoa mantiene la negativa a vender la planta de alúmina, Liberty House «aceptaría» comprar solo la factoría de aluminio.

«Es más, tiene un proyecto integral en el cual nosotros pasaríamos desde la bauxita hasta la transformación por todos los procesos del aluminio», relata el presidente del comité de empresa sobre los plantes de la multinacional británica.

A esto se une la «experiencia» de Liberty House, que ha «adquirido muchas plantas en los últimos años». «Saben perfectamente cómo llevar a cabo este proceso de transición», explica, y «tener esa viabilidad como planta», lo cual pueden «llevar a cabo en ocho semanas».

«Si cuando empezó el proceso del ERE se hubiese comenzado con esto, en vez de hablar que mañana mismo acaba un plazo se empezaría con una nueva empresa», reflexiona el representante de los trabajadores.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...