InicioECONOMÍAEl comité de empresa europeo de Alcoa dice que cerrar las cubas...

El comité de empresa europeo de Alcoa dice que cerrar las cubas es más caro que mantenerlas funcionando si hay comprador

Publicada el


El comité de empresa europeo de Alcoa ha argumentado que «una estimación justa» indica que, si se encuentra un comprador para la planta de San Cibrao (Lugo) que continúe con las cubas en funcionamiento en un plazo de 30 a 40 semanas, «sería más barato que cerrar temporalmente las cubas».

En un comunicado dirigido a los comités de empresa locales y a los sindicatos con representación en Alcoa, el comité europeo cita un estudio de Syndex que le lleva a concluir que «los costes de cerrar temporalmente las cubas podrían ser más altos que mantenerlas en funcionamiento». Por ello, considera que hay «una sólida razón económica» para pedir que no dejen de estar activas.

El comité indica que su opinión sobre la decisión de Alcoa de cerrar la planta de aluminio primario de San Cibrao es «negativa» y la considera una «decisión estratégica a nivel corporativo» que «no tiene suficientemente en cuenta el potencial del sitio» ni «las graves consecuencias sociales y económicas para toda una región».

Es también, agrega, «un paso más en el debilitamiento de la base industrial de Europa», lo que supone sucumbir «al juego de poder de otros actores globales como China».

Además, traslada la preocupación de los trabajadores de otras plantas de Alcoa en Hungría, Holanda y Madrid por la posibilidad de que también se vean afectadas. El comité de empresa europeo dice no estar «convencido» de que haya garantías de la dirección de que estas instalaciones no sufrirán también ajustes.

En el escrito critica también la actitud de la empresa en estos últimos dos meses, desde que se anunció la intención de cerrar la planta de la comarca de A Mariña, en donde hay otras instalaciones dedicadas a la alúmina. «Tuvimos serias disputas con la gerencia que podían haberse evitado si la gerencia hubiera involucrado a los empleados en una etapa más temprana del proceso», señala.

Además, traslada su apoyo a los trabajadores de San Cibrao y considera que «el tema principal en el futuro próximo» es saber si Alcoa está dispuesta a «cooperar en la búsqueda de un comprador o inversor» y si puede haber un acuerdo para mantener las cubas funcionando.

El comité de empresa de Alcoa en San Cibrao se enfrenta a días decisivos, puesto que el martes, día 4, termina el plazo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE) para más de 500 empleados y este lunes, día 3, se reúne con representantes de la empresa que ha mostrado su interés en comprar las instalaciones, el grupo británico Liberty House.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...