InicioECONOMÍATres nuevas unidades mixtas de investigación se ponen en marcha en el...

Tres nuevas unidades mixtas de investigación se ponen en marcha en el sector de la automoción

Publicada el


La Axencia Galega de Innovación ha resuelto las convocatorias de ayudas para la puesta en marcha de unidades mixtas de investigación (UMI) y para la consolidación de las ya existentes y apoyará tres nuevas, centradas en el sector de la automoción, a las que destinará 2,5 millones de euros en el periodo 2020-23.

La Consellería de Economía, Emprego e Industria, de la que depende esta agencia, ha indicado en una nota de prensa este domingo que esta es la sexta edición de este programa, que ya ha apoyado a 46 unidades creadas desde 2014 y que movilizan más de 130 millones de euros, entre la aportación de la empresa, la del organismo y la de la administración.

El apoyo por parte de la Xunta es de más de 39 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del programa operativo Feder Galicia 2014-2020.

En concreto, las UMI creadas son la del Centro Tecnolóxico da Automoción de Galicia (CTAG) y la empresa Borgwarner Emissions Systems Spain para desarrollar un proyecto de gestión térmica para movilidad sostenible; la del CTAG y Grupo Antolín para la monitorización inteligente del interior del vehículo; y la del centro tecnológico Aimen y GKN Driveline Vigo para una iniciativa de inteligencia artificial para la fabricación avanzada de componentes de transmisión.

Estas tres unidades generarán una inversión de más de 8 millones de euros y en las mismas participarán 68 personas.

Además, el Gobierno gallego apoya la continuidad de cuatro unidades ya existentes de los sectores TIC, aeronáutica, energía y alimentación para el periodo 2020-23.

Se trata de una iniciativa del Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia, Gradiant, y Telefónica; de otra del Instituto Tecnolóxico de Galicia y Star Defence Logistics; de una unidad del centro tecnológico Energylab y Naturgy; y de otro proyecto del centro tecnológico Anfaco-Copesca y Emenasa.

La Xunta aporta unos 2,3 millones de euros a estas actividades, que movilizarán más de 7,6 millones de euros y en las que participarán 50 personas.

últimas noticias

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

Herido leve el maquinista del tren de mercancías descarrilado en As Neves, que pudo salir por su propio pie

El descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves (Pontevedra) este sábado ha...

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...