InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo registra en el primer semestre del año una...

El Puerto de Vigo registra en el primer semestre del año una caída del 7,75% en su tráfico que achaca a la pandemia

Publicada el


El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, ha concretado que el tráfico total del Puerto ha registrado una caída del 7,75% en el primer semestre de este año en relación a 2019 y lo ha achacado a la pandemia.

En una rueda de prensa telemática celebrada este viernes, ha indicado que para este año se estimaba un crecimiento del 2% en el tráfico. No obstante, ha apuntado que revisión de la previsión debido a la pandemia señala la posibilidad de que la bajada pueda alcanzar el 10%, aunque ha afirmado que se estima que la reactivación reduzca la diferencia acumulada en este semestre respecto al año anterior.

En concreto, López Veiga ha explicado que en los primeros seis meses del año el tráfico de mercancías (graneles sólidos, graneles líquidos y mercancía general) ha caído un 6,89% y, la pesca fresca, un 2,89%. Además, ha relacionado el descenso de la mercancía general con la suspensión de la actividad en la planta de PSA por la pandemia y la afectación que conllevó en el tráfico ro-ro. Mientras, la mercancía general lo-lo ha presentado un aumento del 2,89% relacionado con el tráfico contenerizado.

La mercancía general contenerizada ha anotado un descenso del 4,51% y el resultado del tráfico de mercancía contenerizada ha presentado un incremento acumulado del 4,58%. Los principales aumentos se han observado en la fruta (+760,36%), los alimentos (+30,12%), y las conservas (+15,96%).

China se ha situado en el segundo puesto de la lista de los países con mayor tráfico con el Puerto de Vigo al elevarse su movimiento un 32,45% respecto a 2019. También Estados Unidos (+11,79%), Turquía (+36,76%), Corea del Sur (+18,35%) y Argelia (+24,27%) han registrado notables aumentos junto con Costa Rica (+2.022%), cuyo crecimiento se relaciona con la importación de fruta.

El tráfico lo-lo ha crecido en un 5,16% y el ro-ro ha descendido en un 47,96%, una bajada en la que ha influido la paralización de la autopista del mar por la pandemia. Igualmente, el tráfico de pesca fresca ha decrecido un 2,8% y, su valor, un 10,42%, disminuciones relacionadas con el cierre temporal de establecimientos hosteleros.

TRÁFICO MENSUAL

El tráfico total del mes de junio ha descendido un 5,47% en relación a ese mes de 2019 y, en general, todos los movimientos han sufrido caídas. Así, las mercancías han decrecido un 4,76%, la pesca fresca, un 1,56% y, los avituallamientos, un 10,99%.

En el último mes, la mercancía general ha sufrido un descenso del 5,82%. El movimiento de la contenerizada ha bajado un 5,40% y, el de contenedores lo-lo, un 0,36%. Por su parte, el tráfico de mercancía general en convencional ha decrecido un 6,63%.

En cambio, la reactivación de las líneas marítimas de TMCD y el reinicio de la actividad de la planta de PSA ha conllevado un incremento del 17,20% en la exportación de automóviles.

Sin embargo, el resultado del tráfico contenerizado ha experimentado una caída del 5,40% en mercancías y el movimiento de los vehículos ro-ro ha aumentado un 9,39%. Además, la pesca fresca ha descendido un 1,57% respecto a junio de 2019.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...