InicioECONOMÍALa FEMP aplaza de nuevo la reunión de su Junta de Gobierno...

La FEMP aplaza de nuevo la reunión de su Junta de Gobierno tras una nueva propuesta de Hacienda sobre los remanentes

Publicada el


La Junta de Portavoces de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha acordado posponer al próximo lunes la reunión de la Junta de Gobierno extraordinaria, que estaba prevista para esta mañana, después de que el Ministerio de Hacienda haya presentado una nueva propuesta para la liberación de los remanentes y el uso del superávit de los ayuntamientos.

El presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, tenía previsto celebrar esta reunión extraordinaria este mismo viernes a las 10,00 horas después de aplazarlo en varias ocasiones para estudiar los distintos acuerdos que Hacienda había resuelto con la cúpula de la agrupación municipalista.

Sin embargo, la Junta de Portavoces ha decidido finalmente retrasar de nuevo esta convocatoria hasta el lunes 3 de agosto a las 09,00 horas para estudiar la nueva propuesta que ha hecho el Ministerio que dirige María Jesús Montero para la liberación de los remanentes y el uso del superávit por parte de las entidades locales.

Este nuevo borrador incorporaría un cambio importante respecto a los últimos documentos acordados entre Hacienda y la cúpula de la FEMP. Según ha podido saber Europa Press, el Ejecutivo central ofrecería una aportación de sus presupuestos de 5.000 millones: 2.000 este año y 3.000 el próximo, mientras que mantiene la propuesta de los remanentes y su devolución a los 10 años, en este caso el 100% de lo entregado por los ayuntamientos.

Eso sí, este nuevo fondo sería exclusivamente para los ayuntamientos que pongan el remanente a disposición del Gobierno, según han trasladado a Europa Press fuentes de la junta de portavoces de la agrupación municipalistas.

Las últimas propuestas de Hacienda sobre el superávit y los remanentes amenazaban con romper el consenso en la FEMP ya que no contaban con el apoyo mayoritario de la Junta de Gobierno. Ante este nuevo planteamiento, los grupos han decidido esperar a estudiarla detenidamente, si bien desde el PP aseguran que según lo conocido, esto supondría un «agravio» entre los ayuntamientos que tienen ahorros y los que no.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...